Se forma la tormenta tropical Alberto; provocará lluvias en al menos 12 estados

undefined
undefined

El potencial ciclón tropical Uno ya se convirtió en tormenta, denominada Alberto, y avanza sobre el noroeste del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta tropical Alberto, que es el primer ciclón de la temporada 2024, provocará fuertes lluvias en al menos 12 estados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevé su impacto en las costas de Tamaulipas y Veracruz durante la noche de este miércoles; aunque también se ha puesto en alerta a entidades como Yucatán y Quintana Roo.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical se ubicaba aproximadamente a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.

Lee: Tormenta tropical Alberto: te decimos qué estados suspenderán clases

ciclon tropical uno
Día nublado en playas de Cancún. Foto: Cuartoscuro.

Para las siguientes horas se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Tabasco y Zacatecas.

Así como lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México y Morelos.

De acuerdo con la Conagua, se pronostica viento con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas.

ciclon tropical uno
Avenidas y colonias inundadas en Campeche. Foto: Cuartoscuro.

Además, se espera un oleaje de dos a cuatro metros de altura en costa de Tamaulipas; y de uno a tres metros de altura en costa de Veracruz (norte), Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, aunada a la vaguada monzónica que se ubicará sobre el sur de la Península de Yucatán y frente a las costas del Pacífico sur mexicano, mantendrá el temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Yucatán.

Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Intensas lluvias causan graves daños en Chetumal