Las ciberestafas amorosas dejan corazones rotos y bolsillos vacíos


“Todo es más claro cuando estás enamorado”, sostenía el cantautor John Lennon, pero no siempre es así. Un nuevo tipo de fraude tiene como base un sentimiento colectivo: el amor. Con el corazón roto y sin dinero, así acaban las víctimas tras sufrir ciberestafas amorosas o romance scam, en inglés. En esta nueva forma de engaño, los estafadores establecen relaciones sentimentales en línea con el objetivo de obtener dinero u otros beneficios.

Los estafadores suelen crear perfiles falsos y establecer una relación virtual con la víctima, ganándose su confianza y afecto con el tiempo. Pueden utilizar fotos y perfiles robados, así como inventar historias convincentes para generar empatía. En cuanto a las víctimas, son mujeres de mediana edad que tienden a pensar que la vida no tiene sentido sin tener pareja o se sienten socialmente discriminadas por este hecho.

“El perfil mayoritario de víctima es el de una mujer con estudios superiores y con independencia económica. Es posible que muchas hayan tenido experiencias amorosas traumáticas o duelos por separaciones que no han conseguido superar”, refiere en un artículo la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), España.

Según Marc Balcells, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y experto en criminología, los diferentes estudios sobre este tipo de estafa concluyen que 60 por ciento de las víctimas tiene un grado universitario y, de este porcentaje, 40 por ciento cuenta con una maestría; mientras que el resto tiene estudios secundarios o varios títulos obtenidos en sus centros de trabajo.

LAS CIBERESTAFAS AMOROSAS EN NÚMEROS

Otra característica en común es que las mujeres llevan más de dos años en lugares de citas y anteriormente han quedado con algunos candidatos, pero nunca han tenido una relación seria.

“Son mujeres que buscan una relación duradera y comparten un ideal romántico del amor, y así se lo hacen saber al delincuente en las primeras citas, hecho que todavía propicia más su victimización”, puntualiza Balcells.

De acuerdo con Enric Soler, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, los estafadores acostumbran a ser hombres con rasgos de personalidad narcisistas y psicopáticos. “No dudan en utilizar cualquier estrategia manipuladora sin la más mínima empatía hacia la víctima”, explica.

Solo en Estados Unidos se estafaron 1,300 millones de dólares en 2022 con esta práctica. Un total de 70,000 personas denunciaron haber sido víctimas de este tipo de delito, mientras que la cantidad robada se situó en una media de 4,400 dólares por persona (74,800 pesos, aproximadamente). Según la Comisión Federal del Comercio de los Estados Unidos, Instagram y Facebook, por este orden, son los canales más populares para ejecutar estas ciberestafas amorosas.

Otro problema del romance scam, a tenor de los expertos, es que los ciberdelincuentes no siempre actúan en solitario. A menudo son bandas organizadas que tienen potencial para estafar a muchas víctimas a la vez.

ASÍ OPERAN LOS CIBERDELINCUENTES

Una vez que han establecido una conexión emocional, comienzan a pedir dinero para situaciones ficticias, como emergencias médicas, problemas legales, boletos de avión o cualquier otra excusa que pueda persuadir a la víctima a enviar fondos.

“Para que la víctima le crea, él siempre explica que, aunque es solvente y en muchos casos rico, actualmente tiene problemas. Al principio, las cantidades son relativamente pequeñas, pero van aumentando a medida que la víctima va pagando”, ejemplifica Balcells.

Es importante que las personas sean cautelosas al interactuar con desconocidos en internet y que estén alerta ante posibles signos de estafa amorosa, como solicitudes de dinero repentinas, historias inverosímiles o la negativa constante a encontrarse en persona. La prevención y la conciencia, acuerdan los académicos, son clave para evitar caer en este tipo de fraudes. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La neurociencia del amor y el dinero

‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

Escopolamina, la droga que atormenta a turistas y usuarios de Tinder

Mujer admite haber enviado 9,000 mensajes de texto amenazantes a su cita de Tinder