Cholitas Escaladoras buscan conquistar el Everest y así puedes apoyarlas

undefined
undefined

Usando su vestimenta tradicional y con el cabello trenzado, este grupo de mujeres aymaras han conquistado alguna de las montañas más altas de Sudamérica. Sin embargo, ahora las Cholitas Escaladoras se preparan para el Everest.

En 2015, se convirtieron en el primer grupo de mujeres indígenas bolivianas en escalar Huayna Potosí, uno de los picos glaciares de su país que está por encima de los 6 mil metros.

Mira: Proyectos increíbles de mujeres indígenas que vale la pena conocer

Desde 2017 han colaborado con National Geographic en distintas expediciones (lee aquí nuestra entrevista). En 2019, escalaron el pico más alto de Sudamérica, Aconcagua, con el apoyo de guías argentinos.

Ahora pretenden una nueva gran hazaña: escalar el pico más alto del mundo.

Las Cholitas Escaladoras llegarán al Everest

Para esta nueva hazaña, las Cholitas no estarán solas, pues buscan se guiadas por un grupo de alpinistas nepalíes en esta montaña que varias personas han querido conquistar a través de los años.

cholitas escaladoras
Foto: Instagram @cholitasescaladoras

A su vez, las cholitas posteriormente guiarían a esas mujeres de Nepal a escalar el Illimani, uno de los picos más emblemáticos de Bolivia.

Con esto pretenden “crear una comunidad de mujeres alpinistas de Bolivia y Nepal, amplificar las voces indígenas en el alpinismo y desafiar las normas existentes en este deporte”, explican en su página de gofundme.

Lee: Piñuela, un negocio que apoya a mujeres víctimas de violencia

Las Cholitas Escaladoras y el Everest serían tan solo una forma en la que estas mujeres busquen iniciar y fomentar reflexiones sobre temas que nos competen a todas y todos, pero que las afectan más al ser comunidades de alta montaña: “el deshielo y la desaparición de los glaciares, el borrado de la historia indígena, de la tierra y de los ecosistemas”.

Así puedes apoyar a las Cholitas Escaladoras

Las Cholitas Escaladoras no pueden llegar al Everest sin nuestra ayuda. Y por eso es que puedes hacer donaciones a este grupo para que cumplan con su meta.

Su campaña está en gofundme y buscan juntar 10 mil dólares (alrededor de 170 mil 600 pesos mexicanos) para juntar todo lo necesario para este viaje que las llevará de los Andes a los Himalayas.

Puedes donar desde 5 dólares (alrededor de 85 pesos mexicanos) en adelante.

Te interesa: Preservar lo intangible: activistas que luchan por resguardar las lenguas indígenas en México

Si quieres conocer más de este grupo de mujeres y sus grandes aventuras, síguelas en redes sociales (Instagram y TikTok). También puedes ver el documental Cholitas en tubi y Run Time.