La chispa no llega y los Marlins permanecen apagados. Caen ante los Rojos y extienden racha de derrotas

Eury Pérez regresó a los Marlins el lunes después de un mes en las Ligas Menores mientras la organización monitoreaba su carga de trabajo.

Pero el joven de 20 años no pudo impedir que los problemas de los peces desde el receso del Juego de las Estrellas continuaran.

La novena de Miami perdió 5-2 el lunes en el primer partido de la serie ante los Rojos en el Great American Ball Park de Cincinnati ante un equipo que está justo delante de ellos, en una reñida carrera por los tres puestos de comodín de la Liga Nacional.

Los Marlins (58-56) llevan cinco derrotas consecutivas y 17 de 22 desde el inicio de la segunda mitad de la temporada. Cincinnati (60-55) frenó su racha de seis reveses.

El mánager de los peces, Skip Schumaker, ha repetido en múltiples ocasiones durante este aciago periodo que los peloteros siguen preparándose de la misma forma que lo hicieron en la primera mitad cuando Miami terminó con 53-39, el segundo mejor récord en el Viejo Circuito.

El club, aseguró, está tratando de cambiar la forma en que abordan las cosas para ver si llega la necesaria reacción.

Pero hasta ahora, poco tiene.

Y con cada derrota por pase, especialmente contra equipos que compiten por los mismos puestos en la postemporada, sus esperanzas de llegar a los playoffs reciben otro golpe.

El jardinero cubano de los Marlins Jorge Soler celebra con el coach de tercera base Griffin Benedict tras conectar un jonrón en el primer inning del partido ante los Rojos, celebrado el 7 de agosto de 2023 en Cincinnati.
El jardinero cubano de los Marlins Jorge Soler celebra con el coach de tercera base Griffin Benedict tras conectar un jonrón en el primer inning del partido ante los Rojos, celebrado el 7 de agosto de 2023 en Cincinnati.

Miami está ahora a un juego y medio de los Rojos por el tercer puesto de comodín de la Liga Nacional.

¿Cuál es el mensaje en este punto?

“Están hablando entre ellos”, comentó Schumaker.

“Todos estamos conversando todos los días, seguiremos luchando, estamos en esto. Muchos equipos están trabajando para obtener estos lugares como comodín o ganar las divisiones. Los Rojos son uno de ellos. Estamos en esa carrera con ellos. Queremos resolver esto juntos. Uno solo no lo va a hacer”.

PÉREZ SIN DOMINIO DE LOS LANZAMIENTOS SECUNDARIOS

La salida de Pérez contra los Rojos tuvo un resultado mixto.

El derecho dominicano lanzó sin problemas las dos primeras entradas, presentó problemas en el tercer y cuarto innings y finalmente llegó a su conteo máximo de envíos antes de terminar el quinto episodio.

Permitió cuatro carreras limpias y cinco hits. Ponchó a siete y dio dos bases por bolas en 4 y 2/3 de entradas de labor.

Realizó 78 lanzamientos, con 49 strikes.

A pesar de los cambios, pelotero cubano seguirá siendo vital en los planes de los Marlins

El joven prospecto de 20 años retiró a los primeros siete bateadores que enfrentó con cuatro ponches, antes de que los Rojos comenzaran a ver su recta.

Pérez logró hacer daño con su slider temprano, pero no pudo mantener ese dominio. Tampoco utilizó mucho sus envíos secundarios. Tiró ocho cambios y tres curvas.

Así que Cincinnati comenzó a enfocarse en su bola rápida que se quedaba demasiado en la zona y lo capitalizaron.

Los cinco hits de los Rojos contra Pérez lo consiguieron ante su recta de cuatro costuras.

Esto incluyó el triple de dos carreras de TJ Friedl en el tercer inning, que trajo para el plato a Will Benson y Elly De La Cruz quienes recibieron boletos, y los jonrones consecutivos de Christian Encarnación y Joey Votto para abrir el cuarto inning.

Los Marlins cierran jornada frenética de cambios con tres movimientos que pudieran colocarlos en los playoffs

Los Rojos agregaron una quinta carrera en la séptima entrada.

EL CUADRANGULAR DE JAZZ NO PRENDE LA CHISPA

Uno de los pocos momentos destacados de la ofensiva provino de uno de los mejores peloteros de Miami que no estaba en la alineación.

Jazz Chisholm Jr. redujo el déficit de Miami a tres carreras en el octavo episodio con un jonrón por el jardín izquierdo contra el relevista de los Rojos, Ian Gibaut, como bateador emergente.

Fue la primera acción de Chisholm desde que salió del partido del sábado contra los Rangers en Texas con un calambre en el tendón de la corva derecho en la tercera entrada.

Chisholm se sometió a una resonancia magnética después que no reveló daño estructural.

Los Marlins estaban siendo cautelosos con él y por eso no abrió en el partido.

El plan es que Chisholm regrese como titular el martes.

El venezolano Luis Arráez salió como bateador emergente en el noveno capítulo con dos corredores en base y un out y conectó para una doble matanza que puso fin al juego.

El otro aporte en la ofensiva de Miami vino del bate del jardinero cubano Jorge Soler que disparó su jonrón 27 de la temporada en el primer episodio.

Ese fue el único daño que hicieron los peces contra el abridor de los Rojos, Brandon Williamson, quien permitió solo tres hits y ponchó a cinco.