China pide a las misiones extranjeras que exhiben banderas de Ucrania que retiren la "propaganda"

FOTO DE ARCHIVO. Personas caminan junto a vallas publicitarias en apoyo a Ucrania tras la invasión rusa del país, frente a la embajada de Canadá en Pekín, China

PEKÍN (Reuters) - China ha notificado a varias misiones extranjeras en Pekín que no exhiban "propaganda politizada" en sus edificios, según dijeron fuentes diplomáticas a Reuters, añadiendo que la petición parece dirigida a las banderas ucranianas que han exhibido desde la invasión del país por Rusia.

Varias misiones extranjeras en China izaron la bandera ucraniana o mostraron su imagen en carteles y luces tras la invasión de febrero de 2022, la cual provocó la condena por parte de numerosos países de Rusia, un estrecho aliado de China.

"Nosotros y otros recibimos una carta en la que se pedía a las embajadas y oficinas de representación que se abstuvieran de utilizar las paredes exteriores de sus edificios para 'propaganda politizada'", dijo a Reuters bajo condición de anonimato un diplomático, cuya embajada exhibe una imagen de la bandera ucraniana.

El diplomático dijo que su misión no tiene intención de cumplir la petición.

Otros tres diplomáticos con sede en Pekín confirmaron la recepción de una notificación y añadieron que, aunque no se menciona directamente la bandera de Ucrania, está claramente dirigida a ella.

Reuters no ha tenido acceso a la notificación. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.

Semanas después que Rusia iniciara su invasión de Ucrania, que el Kremlin denomina "operación militar especial", un póster de una bandera ucraniana en la pared exterior de la embajada de Canadá en Pekín fue pintarrajeado con grafitis contra la OTAN, según un testigo de Reuters.

Las misiones de la Unión Europea, Reino Unido, Alemania y Polonia en Pekín también han exhibido imágenes de banderas ucranianas.

Ninguna respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios de Reuters.

China ha hecho un llamamiento a la paz en Ucrania, pero se ha abstenido de condenar a su aliada Rusia, lo que ha provocado las críticas de numerosos países occidentales.

Algunas embajadas en Pekín también están exhibiendo banderas arco iris en apoyo de la comunidad LGBTQ+, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, que se celebra el miércoles, y del Mes del Orgullo LGBTQ+, en junio.

No estaba claro si China, que en los últimos años ha recibido críticas de grupos de defensa de derechos humanos por reprimir el activismo LGBTQ+, se opone a estas exhibiciones.

(Información de Laurie Chen y Yew Lun Tian; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)