China busca estrechar los lazos con la UE en la cumbre, según el ministro de Exteriores

FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, habla durante la 10ª reunión trilateral de ministros de Asuntos Exteriores en Busan, Corea del Sur

PEKÍN, 5 dic (Reuters) - China espera impulsar las relaciones con la Unión Europea en una próxima cumbre, centrándose firmemente en la cooperación pragmática ante situaciones complejas y graves desafíos, dijo su ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

En una reunión el lunes con enviados diplomáticos de la UE a China en Pekín, Wang dijo que las dos partes deben ver las relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica y añadió que la política de China hacia Europa sigue siendo estable, según la agencia de noticias Xinhua.

"China y la UE no tienen completamente el mismo punto de vista sobre cuestiones internacionales y regionales y sólo mediante la adhesión a la comunicación y la coordinación podemos desempeñar un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales y hacer frente a los desafíos globales", dijo Wang, según el informe de Xinhua.

Las declaraciones ocurrieron antes de la esperada cumbre del jueves entre el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Ambas partes intentan limar asperezas en varios asuntos comerciales, como la investigación antisubvenciones de la UE sobre los vehículos eléctricos y la inminente investigación sobre la siderurgia china.

El jefe de la delegación de la UE en China y los enviados de los Estados miembros de la UE a China afirmaron que la UE está comprometida con el desarrollo de unas relaciones constructivas y estables entre la UE y China y está dispuesta a mantener el respeto mutuo y el diálogo con China, según el artículo.

Los enviados afirmaron que la UE no tiene intención de desvincularse de China y espera establecer "relaciones económicas y comerciales mutuamente beneficiosas y equilibradas con China", según Xinhua.

En la reunión del lunes, las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre la crisis de Ucrania y el conflicto palestino-israelí, según el artículo, sin dar más detalles.

(Reporte de Bernard Orr y la redacción de Shanghái; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)