China afirma que la declaración del G7 está "llena de arrogancia, prejuicios y mentiras"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, da una rueda de prensa en la última jornada de la cumbre del G7, el 15 de junio de 2024 en Bari, al sur de Italia (Filippo Monteforte)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, da una rueda de prensa en la última jornada de la cumbre del G7, el 15 de junio de 2024 en Bari, al sur de Italia (Filippo Monteforte)

El gobierno chino respondió el lunes a la declaración final de la cumbre del G7, en que los dirigentes de las siete grandes democracias criticaron a Pekín, afirmando que está "llena de arrogancia, prejuicios y mentiras".

"La declaración de la cumbre del G7, una vez más, manipuló cuestiones relacionadas con China, difamó y atacó a China", afirmó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa regular.

El vocero agregó que además el comunicado final "repitió clichés que no tienen base objetiva, ni legal, ni justificación moral, y están llenos de arrogancia, prejuicios y mentiras".

China fue uno de los temas de la agenda de la cumbre del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) celebrada en la localidad italiana de Bari la semana pasada.

En la declaración final, los dirigentes del G7 expresaron su preocupación de que China venda equipamiento de doble uso a Rusia que Moscú utilice para la guerra en Ucrania.

El G7 utilizó un lenguaje más duro que en la reunión del año pasado y en el comunicado final criticó la "militarización y las actividades coercitivas e intimidatorias" de Pekín en el mar de China Meridional.

bur-reb/smw/acc-an/zm