Chicago comienza a incautar autobuses ‘deshonestos’ de inmigrantes mientras una nueva ordenanza endurece las penas

Chicago comienza a incautar autobuses ‘deshonestos’ de inmigrantes mientras una nueva ordenanza endurece las penas

La ciudad de Chicago confiscó un “autobús deshonesto” de Texas que intentaba dejar a 49 inmigrantes en la zona de aterrizaje designada de la ciudad el miércoles por la noche.

El embargo se produjo horas después de que el Concejo Municipal aprobara una ordenanza que agrega sanciones más severas para los propietarios de autobuses cuyos vehículos violen las restricciones que rigen los autobuses no programados.

Según la nueva normativa, los autobuses que descarguen pasajeros sin permiso o fuera de las horas y lugares autorizados podrán ser “incautados y confiscados”. Los infractores también estarán sujetos a multas de 3,000 dólares, más gastos de remolque y almacenamiento.

Las autoridades municipales esperan que el endurecimiento de las sanciones y la aplicación de las normas obliguen a los propietarios de autobuses a cumplir las normas que la ciudad puso en marcha a mediados de noviembre para frenar la caótica llegada de autobuses procedentes de la frontera sur. Las normas exigían que las bajadas se produjeran los días laborables entre las 8 a.m. y las 5:30 p.m. La ciudad también limitaba las llegadas de autobuses a dos por hora y designaba el 800 S. Desplaines St. del West Loop como lugar de descarga de los pasajeros.

Las nuevas sanciones aprobadas el miércoles son “una escalada”, dijo Cristina Pacione-Zayas, jefa adjunta de personal del alcalde Brandon Johnson. Todos los autobuses que han transportado inmigrantes recientemente han violado la política de noviembre al no obtener la aprobación necesaria antes de llegar, dijo. Los propietarios de los autobuses han recibido notificaciones de comparecencia ante los tribunales para recibir multas, añadió.

“Desde que aprobamos esa ordenanza original, todos y cada uno de los autobuses han infringido la normativa porque ninguno de ellos ha rellenado el formulario en línea para obtener un permiso con 48 horas de antelación para que se apruebe”, dijo.

Un portavoz del Departamento de Transportes de Chicago confirmó el jueves que el departamento no había recibido ninguna solicitud de autobuses interurbanos no programados.

La falta de coordinación de los autobuses no programados se ha vuelto preocupante, dijo Pacione-Zayas. A principios de esta semana, los conductores de autobús dejaron a un grupo de inmigrantes en el arcén de Mannheim Road, sin que los recién llegados estuvieran preparados para salir a la calle en pleno invierno.

“Obviamente, eso pone a la gente en peligro”, dijo Pacione-Zayas. “El propósito general de esto es que podamos tener un proceso organizado y predictivo que garantice que las personas estén seguras, ante todo”.

El objetivo de las nuevas sanciones es aumentar la seguridad de los inmigrantes que llegan, declaró la jefa adjunta de gabinete del alcalde. Se negó a predecir cómo podría afectar el endurecimiento de la política al número de autobuses e inmigrantes que llegan a Chicago.

“Es muy difícil saberlo”, dijo Pacione-Zayas. “Es una situación muy fluida. No tenemos control sobre lo que ocurre en la frontera”.

Se esperaba la llegada de dos autobuses el pasado jueves, según la Oficina de Gestión de Emergencias y Comunicaciones. En las últimas semanas, las empresas de autobuses han tratado de eludir las disposiciones de seguridad, de acuerdo con una declaración de la ciudad compartida por el portavoz OEMC Mary May.

“Los autobuses han intentado dejar a los recién llegados en medio del tráfico, en esquinas aleatorias y en el Aeropuerto de O’Hare”, dice el comunicado.

Algunas empresas de autobuses han empezado a dejar inmigrantes en municipios cercanos como Rosemont, Cicero y Schiller Park “para eludir la ley”, aunque muchas localidades afectadas están aprobando ordenanzas similares para disuadir a las empresas de autobuses de descargar inmigrantes sin coordinación, según el comunicado.

Cicero aprobó una medida para multar a las empresas de autobuses con 750 dólares por persona por dejar salir a inmigrantes sin hogar, mientras que la Junta Municipal de Rosemont también aprobó el lunes una ordenanza más estricta que regula los autobuses no programados.

En Chicago, la primera incautación de autobuses se produce tras los recientes esfuerzos de la administración Johnson por demandar a los operadores de lo que denomina “autobuses deshonestos.”

El esfuerzo por reprimir a las empresas de transporte incluyó al menos 55 demandas presentadas entre mediados de noviembre y principios de diciembre. Las demandas afectaron a 77 autobuses, aproximadamente tantos como, según la ciudad, llegaron durante ese periodo.

Una delegación de la alcaldía se reunió con funcionarios de la frontera sur a mediados de octubre para intentar mejorar la coordinación frente a los autobuses que llegan a cualquier hora, de día o de noche, sin apenas avisar.

Desde que los autobuses de inmigrantes llegaron por primera vez a Chicago en agosto de 2022, el número de llegadas de autobuses ha sufrido altibajos. El número de autobuses que llegan ahora supera con creces la cantidad que llegó en la misma época el año pasado, lo que ejerce una presión cada vez mayor sobre los líderes de la ciudad para alojar a los recién llegados a medida que se acerca el invierno y los refugios siguen llenos.

Chicago recibió 102 autobuses con solicitantes de asilo entre el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, según la OEMC. Ocho autobuses llegaron durante el mismo periodo de tiempo en 2022. La ciudad ha recibido 30 autobuses en la última semana.

-Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA