Chacabuco: una concejala de JxC presentó su renuncia tras haber reivindicado la dictadura con repudiables imágenes

Una concejala de Juntos por el Cambio presentó su renuncia tras haber reivindicado los crímenes de la dictadura.
La concejala de Juntos por el Cambio Silvia Gorosito

La concejala de Juntos por el Cambio en la localidad de Chacabuco Silvia Gorosito presentó su renuncia indeclinable el pasado martes luego de que la Subsecretaria de Derechos Humanos bonaerense repudiara los posteos de la edil en los que reivindicó los crímenes perpetrados durante la dictadura.

En el marco de los 47 años del último golpe militar, que se cumplieron el pasado viernes, Gorosito hizo una publicación que generó repudio entre sus pares y vecinos. En la imagen que subió a Facebook, se podía ver un avión Hércules del Ejército Argentino arrojando a dos personas al vacío -en referencia a los “vuelos de la muerte”-.

“Feliz día del montonero”, era la inscripción que tenía adosada la fotografía, la cual fue dada a conocer a través de diversos medios locales. Tras darse cuenta de su error y ante las numerosas críticas recibidas, la concejala borró lo que había compartido y pidió “sinceras disculpas”. Sin embargo, el daño ya estaba hecho.

Una concejala de JxC presentó su renuncia luego de reivindicar los crímenes de la dictadura.
En la imagen que subió a Facebook, se podía ver un avión Hércules del Ejército Argentino arrojando a dos personas al vacío, en referencia a los vuelos de la muerte. - Créditos: @Captura de Pantalla

De acuerdo con el testimonio de residentes de Chacabuco, recopilados por el Diario Democracia, no fue la primera vez que Gorosito se manifestó de esa manera en Internet. El año pasado, publicó una foto de Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Ramón Agosti, con la leyenda “gracias por todo”.

Una concejala de JxC presentó su renuncia luego de reivindicar los crímenes de la dictadura.
El año pasado, la concejala de Juntos por el Cambio publicó una foto de Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Ramón Agosti, con la leyenda “gracias por todo”. - Créditos: @Captura de Pantalla

Enojo en Juntos por el Cambio

Luego de que sus acciones cobrasen notoriedad, el concejal y presidente del Bloque Juntos en la localidad bonaerense, Alejo Pérez, rompió el silencio: “Rechazo totalmente está publicación y cualquier expresión similar. No hay lugar para discutir esto, ya está saldado para todos los que queremos vivir en democracia”.

Asimismo, y en diálogo con Chacabuco en Red, insistió -previo a la renuncia de Gorosito-: “Desde el bloque y el Honorable Concejo Deliberante seguramente se analizarán los pasos a seguir pero, desde lo personal, deseo que se tome la medida más dura que pueda existir desde lo institucional”.

La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense hizo lo propio y también repudió lo hecho por Gorosito. Lo calificó de “apología del terrorismo de Estado” y pidió su “inmediata expulsión”. “Desconoce absolutamente los estándares de Verdad, Memoria, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición”, sostuvo.

Y concluyó: “Destacamos que todos los bloques del Concejo Deliberante hayan repudiado sus dichos y dejasen en claro no sentirse representado en ellos”.

La carta de renuncia de Silvia Gorosito

Frente al revuelo que generaron ambos posteos, la concejala opositora optó por hacerse a un lado. “Por medio de la presente me dirijo a Ud., por su intermedio al resto del Cuerpo Deliberativo, para informarles mi decisión de renuncia a mi cargo como Concejal electo del Partido de Chacabuco ”, comienza la misiva.

“Quiero volver a expresar mis más sinceras disculpas por las publicaciones en redes sociales el 24 marzo, día de la Memoria, Verdad y Justicia. De ninguna manera fue mi intención desconocer o minimizar terribles crímenes de la dictadura militar”, aclara a continuación.

“Si creo, además, que la historia debe ser contada de forma completa para poder conocer toda la verdad y entonces empezar a sanar las heridas de nuestra sociedad, para luego trabajar juntos por un país que incluya a todos los argentinos”, finaliza. El documento lleva la fecha del martes pasado.

Una concejala de JxC presentó su renuncia luego de reivindicar los crímenes de la dictadura.
Frente al revuelo que generaron ambos posteos, la concejala opositora optó por hacerse a un lado y envió una carta de renuncia el Concejo Deliberante.

El antecedente de Claudia Jaunin en Mendoza

Un Ford Falcon verde, el dictador Jorge Rafael Videla parado a su lado, y en el baúl del auto cuatro caras: la del presidente Alberto Fernández; la de su vice, Cristina Kirchner; la del gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y la del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Esa repudiable imagen que se vincula a la última dictadura militar argentina fue compartida el pasado mes de julio en Facebook por Claudia Jaunin, la coordinadora de Turismo de la municipalidad de Rivadavia, en Mendoza, lo que derivó en un escándalo que se resolvió con la mujer siendo desplazada de su cargo.

La imagen de la polémica estaba acompañada por una leyenda: “Un solo deseo quiero… El sueño de todos los argentinos de bien”.

Claudia Jaunin hizo un repudiable posteo en su Facebook.
Claudia Jaunin hizo un repudiable posteo en su Facebook. - Créditos: @Captura de Pantalla

Ante una catarata de críticas que se dirigieron a Jaunin por el tenor de la fotografía vinculada al secuestro de personas en ese período histórico que se extendió desde 1976 hasta 1983, el intendente Miguel Ángel Ronco se reunió con la involucrada en la Municipalidad y, tras horas de debate, decidió desvincularla.

“Ante los hechos de público conocimiento que involucran a la subdirectora de Turismo he tomado la decisión de separarla del cargo que desempeña. En el mismo acto, repudio toda acción que reivindique o avale la etapa más oscura de la historia Argentina”, escribió el mandatario local en Twitter.

Con información de Télam