Ceremonia 2023: ¿Qué hacer si te roban el celular? Protege tus datos y levanta una denuncia

Foto: Lizeth Ovando
Foto: Lizeth Ovando

Aunque lo guardemos super bien, nunca faltan las personas amantes de lo ajeno que se las arreglan para robar durante los conciertos y festivales. El AXE Ceremonia 2023 no fue la excepción y aquí te decimos qué hacer si fuiste víctima de robo de celular.

El equipo de Animal MX que se lanzó al festival, preguntó directamente a las personas encargadas de la seguridad en el festival y comentaron lo siguiente:

Antes de que termine el evento, date una vuelta por la carpa de seguridad dentro del evento para que el personal te ayude a revisar si entre los celulares recuperados está el tuyo o incluso a identificar si alguna de las personas detenidas es quien robó tus pertenencias.

Mira: ¿Fuiste víctima de algún delito? Esta guía te dice cómo y dónde denunciar

Denuncia el robo de celular en el MP

Si hasta que estás por pedir tu Uber, te das cuenta de que te quitaron tu celular, lo que debes hacer es ir al ministerio público más cercano al lugar donde crees que te lo robaron y presentar ahí tu denuncia.

Ojo: en el caso del Parque Bicenterario sería la Agencia del Ministerio Público Azcapotzalco 2 y 4, ubicada en Av. 22 de Febrero s/n, Col del Maestro, Azcapotzalco. También queda cerca el MP Miguel Hidalgo 1, en la Calzada México Tacuba, esquina Mar Arábigo, en la colonia Tacuba.

Esto es para que en caso de que localicen a la persona que tiene tu celular, puedan aplicarle la responsabilidad penal correspondiente.

Debes llevar una identificación oficial y de preferencia elementos o documentos que demuestren que eres dueña del objeto robado. Puede ser desde el ticket o factura de compra, hasta la caja donde venía el teléfono.

¿Te hackearon? Acá unos consejos para proteger tus cuentas en internet

Protege tus cuentas y datos

Además de hacer una denuncia por robo de celular, es importante que tomes medidas para proteger tus cuentas y datos que estaban en el dispositivo robado.

Entre lo más recomendable, está cambiar las contraseñas de cuentas que tengan datos personales y/o bancarios como correo, PayPal, tu app del banco, etc.

También puedes avisarle a tu banco del robo de tu celular si usabas apps de banca en línea para asegurarte de que no tengan tus datos ni se realicen transferencias.

En varias aplicaciones y servicios puedes revisar los accesos a tu cuenta desde la opción de configuración y/o privacidad.

Por ejemplo en Twitter, debes de irte a Configuración y privacidad → Seguridad y acceso a la cuenta → Apps y sesiones → Sesiones, para cerrar las sesiones en distintos dispositivos.

En Tu Cuenta Google, debes de ir al panel de navegación izquierdo y seleccionas Seguridad → Administrar todos los dispositivos y verás los dispositivos en los que accediste a tu Cuenta de Google durante las últimas semanas.

Para obtener más detalles, selecciona un dispositivo o una sesión y te dará la opción de cerrar la sesión en ese equipo.

¿Te hackearon Instagram? Esta página te ayuda a recuperar tu cuenta y reportar más problemas de seguridad

Avisa del robo a tu compañía telefónica

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recomienda reportar tu equipo como robado con tu operador (Telcel, AT&T, Movistar, etc). Con este reporte, la agencia telefónica te dará dos opciones; puedes elegir una o aplicar ambas:

– Cancelar tu línea: esto deja inutilizado el chip y evita que quien robó tu celular consiga códigos de verificación de SMS para acceder a otras cuentas de tu dispositivo.

– Deshabilitar el teléfono: esto hará impedirá que el equipo sea reactivado o flexeado; es decir, ya no podrá ser utilizado con ningún otro chip.

En ambos casos te pedirán el número de teléfono y el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un número de registro único para cada teléfono.

¿Cómo sacar el IMEI de mi celular?

Este es un dato que deberías de anotar en otro lado desde que adquieres un celular, pues ese número se encuentra en la caja donde lo compraste o lo puedes revisar en el mismo dispositivo.

Así como precaución: si estás leyendo esta nota y todavía tienes tu celular, revisa su IMEI y anótalo AHORITA.

Si ya tiraste la caja: revisa la parte trasera de tu celular; algunos ya lo traen anotado ahí. Si no, también está en la etiqueta se encuentra en la parte posterior del mismo (debajo de la batería).

Ahora bien, también puedes marcar en Android al *#06# o ir al menú de Ajustes y luego a “Acerca del teléfono”. En iOS, ve a Configuración → Opción general → Información y ahí verás el IMEI.