CEO de Disney califica de ‘absurdas’ las afirmaciones de DeSantis sobre la empresa. Sigue la batalla legal

El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, tachó de “absurdos” los argumentos del gobernador Ron DeSantis de que la compañía está “sexualizando a los niños” o experimentando un descenso en la asistencia a sus complejos turísticos de la Florida debido a una larga pelea con el gobernador.

En su comparecencia del jueves en el programa Squawk Box de la CNBC, Iger también defendió el derecho de la empresa a cuestionar una ley de la Florida de 2022 que restringe la instrucción sobre identidad de género y orientación sexual en las escuelas. La oposición de la compañía a la ley desató la disputa con DeSantis y sus aliados republicanos en la Legislatura.

“Lo último que quiero para la compañía es que se vea arrastrada a cualquier guerra cultural”, dijo Iger. “Hemos operado casi 100 años como una empresa que crea productos de los que estamos orgullosos en términos de su impacto en el mundo. Bromeo de vez en cuando con que estamos ahí para crear diversión”.

DeSantis ha convertido la disputa con Disney en parte de su campaña para ganar la nominación presidencial republicana, acusando repetidamente al gigante del entretenimiento de apoyar la “sexualización” de los niños.

Durante una comparecencia el mes pasado en Carolina del Norte, DeSantis dijo: “Daremos batalla a cualquiera que pretenda robar la inocencia a nuestros niños”.

Iger dijo que el objetivo de la compañía es “contar historias maravillosas y tener un impacto positivo en el mundo”.

“Somos un animador preeminente en el mundo”, dijo Iger. “Y estamos orgullosos de nuestra trayectoria. La idea de que Disney está sexualizando a los niños es francamente absurda e inexacta”.

Las luchas legales en curso

Disney presentó esta primavera una demanda federal que, en parte, acusa a la Florida de tomar represalias contra la empresa. Además, la jueza de circuito del Condado Orange Margaret Schreiber celebrará el viernes una audiencia en otro juicio estatal relacionado con la batalla entre Disney y DeSantis.

Ambos casos son por una decisión tomada a principios de este año por DeSantis y los legisladores para reemplazar el Distrito de Mejoramiento Reedy Creek, que había beneficiado a Disney durante décadas. DeSantis y la Legislatura controlada por los republicanos aprobaron una ley que eliminó la junta de Reedy Creek y le dio a DeSantis la autoridad para nombrar a los miembros de la junta sucesora del Distrito de Supervisión Turística del Centro de la Florida.

Los casos también involucran acuerdos de urbanización que Disney y la antigua junta de Reedy Creek firmaron poco antes que la junta del Distrito de Supervisión Turística del Centro de la Florida asumiera el control. La Legislatura y la junta del Distrito de Supervisión Turística del Centro de la Florida adoptaron medidas para invalidar los acuerdos.

Iger refuta reporte sobre descenso de asistencia

Durante su presentación en CNBC el jueves, Iger, a quien la junta directiva de Disney le prorrogó el contrato dos años, , rebatió un reporte del Wall Street Journal sobre la disminución de la asistencia a los parques temáticos.

Iger apuntó a factores como una temperatura de 100 grados el día que se midió la asistencia y un aumento de la competencia después que se levantaron las restricciones por la pandemia en todo el país.

“Esto es un poco complicado, pero la Florida abrió antes durante el COVID. Y tuvieron una enorme demanda y no tuvieron competencia porque había otros lugares y estados que aún no habían abierto”, dijo Iger. “Así que, si nos fijamos en los números de la Florida en 2023 ... en comparación con 2022, donde no se abrió tanto, la Florida era lo único que estaba abierto, hoy hay mucha más competencia. Así que, en comparación con 2022, la actividad turística en la Florida ha bajado. De hecho, hacemos un seguimiento de los ingresos por impuestos hoteleros en todo el estado, que es una cuestión de registro público, y hay condados en la Florida que han bajado 6% o 7% recientemente”.

Iger dijo que los precios en los parques “no son un problema”. Tras ocupar durante mucho tiempo el cargo de presidente ejecutivo de Disney y luego dimitir, Iger volvió al puesto en noviembre. Sustituyó a Bob Chapek, quien se opuso públicamente a la ley de la Florida de 2022.

Durante una presentación en la radio el lunes en “The Clay Travis & Buck Sexton Show,” DeSantis sostuvo que las posturas de Disney sobre algunos temas han obstaculizado la actividad de la compañía.

“Creo que está afectando la voluntad de los padres a llevar a sus hijos a las cosas de Disney”, dijo DeSantis.