Celebran el Año Nuevo purépecha con danza y música

(Material enviado por el Servicio Sindicado; EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

CHARAPAN, Mich., febrero 9 (EL UNIVERSAL).- La noche de este jueves y madrugada del viernes se realizó la celebración del Año Nuevo P´urhépecha o kurhíkuaeri k´uinchekua en la que cientos de habitantes de más de 40 comunidades se congregaron para realizar diversas actividades durante el día.

Entre coloridos vestidos, máscaras tradicionales y enormes jorongos se organizó una caminata por las calles del municipio en la que habitantes de cada pueblo ofrecieron algo característico.

Alrededor de las 16:00 horas comenzó el recorrido encabezado por la gente de Ocumicho, detrás caminaron pueblos que han sido sede otros años como Cherán, Pátzcuaro, Chilchota, Uruapan o Nahuatzen, y al final van las comunidades que se postulan para ser la siguiente sede.

La caminata culmina en la plaza principal y posteriormente hay exhibición de danzas, música, charlas y diversas actividades culturales. Una de las danzas más esperadas por el público es la Danza de los Viejitos.

Previo a la medianoche se apagan todas las luces para comenzar con la ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual relacionado con los ciclos de fertilidad agrícola y, además, para el fortalecimiento de los lazos en la comunidad.

De acuerdo con el calendario purépecha, el año consta de 18 meses de 20 días cada uno e inicia en estas fechas.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EL UNIVERSAL. Queda expresamente prohibida la publicación, retroalimentación, edición y cualquier otro uso de los contenidos en cualquier otro formato electrónico disponible a través de internet