En CDMX habrá derechos culturales, dice Brugada

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Ante integrantes de la comunidad intelectual y artística que la respaldan, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, manifestó su convicción de que con su triunfo en los comicios del próximo 2 de junio la capital seguirá siendo una Ciudad de derechos y libertades, y ahora también de utopías y cuidados.

"A una semana de nuestra victoria electoral y política, quiero comprometerme con la construcción de una Ciudad que combate las desigualdades sociales, territoriales, económicas y de género. La Ciudad seguirá siendo de derechos, participativa y democrática. Una Ciudad de cuidados, que haga justicia a todas las mujeres que realizan estas tareas y que fue lucha y batalla de las pensadoras de izquierda", expresó.

Durante el encuentro con escritores, pensadores, académicos, activistas, periodistas, luchadores sociales, líderes de opinión y políticos que apoyan su candidatura, la morenista afirmó que, de llegar a la Jefatura de Gobierno, continuará trabajando para que la Ciudad sea libertaria y emancipadora. Solidaria, abierta y fraterna.

"Vamos a ganar, y esta Ciudad tendrá a una jefa de Gobierno feminista", enfatizó Brugada ante sus simpatizantes que se dieron cita en el Centro Cultural Estación Indianilla, quienes le refrendaron el apoyo que le brindaron desde el inicio de su campaña, la cual concluye el próximo miércoles 29 de mayo.

"La riqueza de la Ciudad reside en su diversidad. No queremos una Ciudad dividida. Queremos una Ciudad unida, fuerte, diversa, democrática y plural", manifestó.

En su discurso, Brugada hizo un recuento de las luchas sociales, políticas y democráticas que ha encabezado la izquierda en la Ciudad de México en favor de los derechos de la clase obrera, de las mujeres, de la comunidad LGBTTTI, de los campesinos y de las desigualdades.

"Nos ha costado vidas enteras de lucha, para lograr que sea una Ciudad de derechos y libertades. Por eso hoy me comprometo a la construcción de una Ciudad que combata las desigualdades sociales, territoriales, económicas y de género", enfatizó.

La abanderada de Morena-PT-PVEM dejó claro que la capital es el principal bastión de la izquierda en el país, al recordar que aquí lucharon contra el desafuero y el "fraude electoral" de 2006, protagonizado por el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.

"Y cada vez que Andrés Manuel estuvo en la boleta, esta Ciudad le dio el triunfo. Nuestra Ciudad es el espacio donde se disputa la Nación. La historia de México es la historia de la Ciudad", expuso.

En su intervención, Alejandro Encinas, coordinador del Consejo Asesor, señaló que en el evento están representadas las izquierdas de la Ciudad de México, mismas que han resistido, vivido y luchado en los diversos movimientos históricos que la han consolidado como una ciudad progresista de derechos y libertades.

Marcelo Ebrard, en su oportunidad, dijo estar contento de que Clara Brugada llegue a dirigir la Ciudad de México, pues seguramente hará un gran trabajo, ya que cuenta con el respaldo de todas y todos.