Cataratas del Iguazú: estiman que la histórica crecida del río provocó daños significativos en las pasarelas

El río Iguazú superó en más de 10 veces su caudal habitual
El río Iguazú superó en más de 10 veces su caudal habitual - Créditos: @Gentileza Prensa Parque Nacional Iguazú

POSADAS.– La histórica crecida del río Iguazú, producto de las intensas lluvias, provocó daños significativos en las pasarelas del parque nacional, cuya magnitud aún se intenta determinar con exactitud.

“Trabajamos para reabrir el viernes”, dijo a LA NACIÓN Claudio Sacramento, el director del parque, que durante esta mañana evaluó los daños, junto a personal de la empresa concesionaria Iguazú Argentina SA.

La enorme crecida del río, que superó en más de 10 veces su caudal habitual, desplazó varios de los 99 tramos con los que está construida la pasarela que da a la Garganta del Diablo, donde se concentrarían los mayores daños.

La pasarela donde los turistas suelen sacarse fotos hoy está tapada por al agua
La pasarela donde los turistas suelen sacarse fotos hoy está tapada por al agua - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

“El Circuito Superior se ha visto afectado en ciertos tramos debido a la creciente del río Iguazú. Desde la empresa, estamos trabajando con celeridad para restaurar este circuito y así habilitar nuevamente su acceso a los turistas. Esto incluye los puntos de interés más destacados del recorrido, como Salto Dos Hermanas, Chico Ramírez, Bossetti, Adán y Eva, Bernabé Méndez y Salto Mbigua”, dijo Iguazú Argentina SA en un comunicado.

 La histórica crecida del río Iguazú, producto de las intensas lluvias, provocó daños significativos en las pasarelas
La histórica crecida del río Iguazú, producto de las intensas lluvias, provocó daños significativos en las pasarelas - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

También manifestaron que en el Circuito Inferior no se registraron daños visibles, pero hay que realizar una limpieza del lugar.

Sin embargo, la peor parte, como era previsible, se la llevó el paseo que da a la Garganta del Diablo.

“Debemos esperar a que el caudal del río descienda a 10.000 metros cúbicos /segundo, a la fecha de este comunicado [el martes] había un caudal de 17.000 metros cúbicos /segundo. Una vez que alcancemos ese nivel seguro, realizaremos un sobrevuelo adicional para reevaluar y actualizar los datos del daño al circuito”, explicó Iguazú Argentina SA.

Los guardaparques trabajan para poder reabrir el parque lo antes posible mientras evalúan los daños causados por la crecida
Los guardaparques trabajan para poder reabrir el parque lo antes posible mientras evalúan los daños causados por la crecida - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

“Ellos también son nuestros hijos”: la impactante imagen de un reclamo por la liberación de chicos secuestrados por Hamas

“En esta etapa de reacondicionamiento, mantenimiento y limpieza, la seguridad de los trabajadores que realizan las tareas de restauración es una prioridad, garantizando los más altos estándares de calidad”, agregó el comunicado.

El área de Garganta del Diablo es la más afectada
El área de Garganta del Diablo es la más afectada - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

“El daño esta vez fue mucho mayor que el año pasado”, dijo anteayer a LA NACIÓN, Roberto Enríquez, titular de la empresa concesionaria.

Hace instantes, otro comunicado informó que “un nuevo sobrevuelo proporcionará una mayor certeza sobre la ubicación de los tramos afectados por la corriente del agua. Esto será fundamental para dimensionar el funcionamiento del sistema de anclajes y planificar las tareas de recuperación de las pasarelas, con el objetivo de habilitar nuevamente el Circuito Garganta del Diablo para el disfrute de los visitantes”.

La enorme crecida del río, que superó en más de 10 veces su caudal habitual
La enorme crecida del río, que superó en más de 10 veces su caudal habitual - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

Lo cierto es que el Parque Nacional Iguazú permanecerá cerrado también mañana. Originalmente, el cierre se había anunciado para el jueves por una protesta del sindicato de guardaparques, aunque la naturaleza finalmente fue la que obligó a la clausura temporal del área protegida más visitada de la Argentina.

La inusual crecida obligó al cierre del parque que se espera poder abrir lo antes posible
La inusual crecida obligó al cierre del parque que se espera poder abrir lo antes posible - Créditos: @CHRISTIAN RIZZI

Nivel histórico

Las intensas lluvias caídas en las dos últimas semanas en la cuenca del río Iguazú, el Paraná y el Uruguay generaron un incremento a niveles históricos del nivel del agua.

En las localidades de la costa del río Uruguay en Misiones, como El Soberbio, Panambí, San Javier o Alba Posse, estas últimas dos semanas se evacuó preventivamente a vecinos de los barrios ribereños.

Edición fotográfica: Fernanda Corbani