Castillo se reúne con un ministro saharaui tras ratificar el reconocimiento de Perú

Lima, 20 sep (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, se reunió este martes en Nueva York con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Salem Uld Salek, tras restablecer las relaciones bilaterales y ratificar el respaldo a su derecho a la autodeterminación.

Durante el encuentro, el ministro saharaui destacó la relevancia del reciente restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según un comunicado de la Cancillería peruana, difundido por la Embajada saharaui para América Latina.

Además, Salem Uld Salek agradeció a Castillo, en nombre de su homólogo Brahim Gali, el "posicionamiento histórico y de principios del Perú, en favor de los legítimos derechos de la RASD".

En la reunión, que sostuvieron durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente peruano estuvo acompañado del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y el embajador permanente ante la ONU, Manuel Rodríguez.

Al canciller saharaui lo acompañaron Sidi Mohamed Omar y Malainin Slama, representantes del frente Polisario ante Naciones Unidas y adjunto a dicha misión, respectivamente.

Antes del encuentro, Castillo recordó, durante su intervención en la Asamblea, que Perú restableció relaciones diplomáticas con la RASD y ratificó el respaldo a su derecho a la autodeterminación.

"Brindamos nuestro más amplio respaldo a las acciones que debe realizar el representante del secretario general para restablecer el cese de fuego en Sáhara Occidental y propiciar una solución negociada y pacífica", acotó.

El presidente peruano sorprendió el pasado 8 de septiembre con un mensaje en Twitter donde defendió la "autodeterminación soberana" de la RASD, tres semanas después de que su Gobierno anunciara la decisión de retirarle el reconocimiento y romper sus relaciones bilaterales.

En agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, quien duró apenas un mes en el cargo, anunció que retiraba el reconocimiento oficial a la RASD y rompía "toda relación con esta entidad".

En aquella ocasión, la cartera señaló que el Gobierno peruano y marroquí acordaron "reforzar sus relaciones bilaterales" y que el país andino "valoraba y respetaba la integridad territorial del Reino de Marruecos y su soberanía nacional".

Perú inició formalmente relaciones diplomáticas con la República Saharaui en mayo de 1987, pero estas fueron suspendidas en septiembre de 1996 bajo el mandato del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

En septiembre de 2021, ya bajo el actual Gobierno de Castillo, el país andino anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la RASD, una decisión que según el entonces canciller, Óscar Maúrtua, respondía a "la histórica trayectoria" del país andino como nación "democrática y de pleno respeto por el derecho internacional".

(c) Agencia EFE