"Todos los casos los perdemos": AMLO tras la libertad provisional de Emilio Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 21 (EL UNIVERSAL).- Luego que ayer Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, salió del Reclusorio Norte, tras estar por más de dos años preso por los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados y seguirá su proceso en su domicilio, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de estar podrido, "dejan libres a todos" y de estar en contra de su gobierno porque "todos los casos los perdemos".

En conferencia de prensa, López Obrador señaló que seguramente la Fiscalía General de la Republicana (FGR) apelará el fallo.

Reiteró que el Poder Judicial está al servicio de una minoría corrupta, de ser sus empleados y de no representar al pueblo de México y de que nunca han hecho justicia.

"Pues va la Fiscalía a atender este asunto como lo expuso Elizabeth (García Vilchis) en el ‘Quién es Quién en las mentiras’, esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial, que dejan libres a todos los presuntos delincuentes de cuello blanco, presuntos delincuentes de cuello blanco y presuntos delincuentes de la delincuencia organizada, del crimen organizado.

"El Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta, está al servicio de una minoría corrupta, son empleados de ellos, no representa al pueblo de México, tampoco el nuevo. Nunca han hecho justicia, siempre han estado al servicio de una élite, pero hora de manera abierta y descarada y en contra nuestra, todos los casos los perdemos" dijo López Obrador.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que en el Poder Judicial puede haber excepciones y que haya jueces, magistrados y ministros que san distintos "pero son la excepción "no es la regla".

"Entonces en el caso que me preguntas es lo mismo. Fueron jueces del Poder Judicial los que decidieron que en vez de que esté en la cárcel el exdirector de Pemex lleve su juicio en su casa solo con un brazalete porque sostienen que no hay ningún riesgo de que escape, de que se fugue", dijo.

"La Fiscalía seguramente va a apelar si es que lo puede hacer, pero es un asunto entre la Fiscalía y el Poder Judicial. Y la verdad, el Poder Judicial está podrido. Puede ser que haya excepciones también de jueces, magistrados, me consta de ministros que son distintos, pero son excepción, no es la regla. Eso es lo que puedo comentarte", añadió.

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, sale del reclusorio, pero tendrá que llevar un brazalete electrónico

Después de dos años, tres meses y 17 días de prisión, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), salió del reclusorio luego de que un tribunal colegiado le otorgó la libertad provisional en el caso Odebrecht, aunque deberá usar brazalete electrónico.

A las 7:39 de la noche, el exdirector de Pemex abandonó la prisión a bordo de una camioneta Toyota gris, polarizada, confirmaron fuentes penitenciarias.

La resolución final fue del magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, que otorgó la libertad procesal a Lozoya al considerar que no existe riesgo de fuga en caso de dejarlo en libertad.

De esta forma, el magistrado ordenó reponer las medidas cautelares que se le impusieron desde el 28 y 29 de julio de 2020 -entrega de pasaporte, firma periódica y uso de brazalete electrónico- cuando lo vincularon a proceso por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho.

Además podrá transitar libremente en la zona metropolitana si así lo desea, aunque no podrá abandonar el país.

Emilio Lozoya y el caso Odebrecht

El 3 de noviembre de 2021, Emilio Lozoya pasó su primera noche en el Reclusorio Norte luego de ser extraditado de España.

La decisión de imponerle la medida de prisión preventiva justificada ocurrió semanas después de que Lozoya fuera captado cenando en un lujoso restaurante ubicado en Lomas de Chapultepec.

Al salir del Reclusorio Norte, Miguel Granados Quiroz, fiscal de Asuntos Especiales de la FGR dijo que Lozoya “no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido; y solo ha obtenido de Jueces y Magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República, dichas resoluciones han sido dictadas en forma parcial e ilegal por el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López y por los magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro.

“Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional”, informó la FGR mediante un comunicado.

Respecto al proceso por el caso AgroNitrogenados, el juez Genaro Alarcón lo libró de su responsabilidad del pago por la reparación del daño, con el argumento de que dicho pago ya lo había hecho Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México.

“Todos estos privilegios injustos, inequitativos y parciales, así como las descalificaciones constantes al respecto son inaceptables; por lo que de inmediato se presentará el recurso de revisión correspondiente, para obtener la justicia en este caso, que ha sido tan complicado lograr, en razón de lo expuesto”.

Lozoya enfrentará el único proceso que tiene abierto en libertad.

(Con información de Animal Político y El Universal)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Informe desde Lima: Fiscalía pide 35 años de cárcel para Pedro Pablo Kuczynski por caso Odebrecht