Un herido por una carta bomba en la embajada de Ucrania en Madrid

Un empleado de la embajada de Ucrania en Madrid ha resultado herido leve tras la explosión de una carta bomba que iba dirigida al embajador, Serhii Pohoreltsev. La persona, de nacionalidad ucraniana, estaba manipulando la carta que no había sido detectada por la empresa privada encargada de la seguridad del edificio ni había pasado por el escáner. Europa Press asegura que el trabajador ha acudido por su propio pie al hospital Nuestra Señora de América de la capital, a 20 minutos caminando de la sede diplomático.

Según EFE, el pequeño explosivo de fabricación casera iba dentro de un sobre que ha abierto el empleado herido en el jardín del edificio a las 13:17 de la tarde. Ha sido la embajada quien ha avisado a la Policía que ha acordonado la zona donde se ubica el edificio, en el número 52 de la Ronda Abubilla y ha activado el protocolo antiterrorista en toda la ciudad de Madrid.

Embajada ucraniana en Madrid donde ha tenido lugar la explosión por una carta bomba.
Embajada ucraniana en Madrid donde ha tenido lugar la explosión por una carta bomba.

Tras el aviso se han desplazado hasta el lugar decenas efectivos de la Policía Nacional y agentes especializados en la desactivación de explosivos, Tedax, además de otras unidades policiales, como la Policía Científica, y guías caninos que trabajan sobre el artefacto y en las inmediaciones.

El Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional ya ha abierto una investigación sobre lo sucedido que van a tratar como un presunto delito de terrorismo.

La explosión ha tenido lugar el mismo día que Bruselas propone usar el dinero ruso confiscado a los oligarcas cercanos a Putin para financiar la destrucción que está ocasionando la guerra en Ucrania.

También te puede interesar:

VÍDEO | Bruselas propone crear una ley para usar los activos rusos congelados para reconstruir Ucrania