El Caribe cierra filas en torno a Patricia Scotland como secretaria general de la Commonwealth

San Juan, 24 jun (EFE).- Los países del Caribe cerraron este viernes filas en torno a la reelegida secretaria general de la Commonwealth, Patricia Scotland, tras meses de división entre esta candidata de Dominica y la que presentó Jamaica.

Scotland, nacida en la isla caribeña de Dominica, se enfrentó a un duro desafío por parte de la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson-Smith, pero finalmente fue hoy reelegida en el cargo durante la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Ruanda.

La secretaria general de la Commonwealth afirmó que es "un verdadero honor y un privilegio" continuar en el puesto y prometió que cuando el cargo rote a África dentro de dos años entregará una organización "más fuerte, más eficaz y más poderosa que nunca antes".

Por su parte, la titular de Exteriores de Jamaica reconoció en un mensaje en Twitter su derrota y expresó sus "más sinceras felicitaciones" a Scotland.

También el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, felicitó a la secretaria general por su reelección en un comunicado, en el que afirmó que "fue una buena contienda y Scotland prevaleció".

Desde Belice, el primer ministro y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), John Briceño, aseguró que los líderes regionales votaron por "un candidato de su elección".

El Gobierno de Bahamas dijo que respaldó a Scotland durante su campaña electoral hace seis años y continuó haciéndolo durante la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth de este año.

Fred Mitchell, ministro de Relaciones Exteriores, elogió a la secretaria general como una defensora de los pequeños estados insulares en desarrollo y enfatizó su "excelente trabajo para mantener la organización en funcionamiento durante tiempos difíciles".

En abril pasado, los líderes del Caribe emitieron una declaración indicando que todavía estaban divididos en su apoyo a las dos candidatas, Scotland y Johnson-Smith, y acordaron nombrar un subcomité para profundizar en el asunto, del que no se volvió a informar.

En esas fechas, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, consideró la entrada de Johnson-Smith en la carrera como un "error monumental".

Scotland, la segunda secretaria general del Caribe y la primera mujer en ocupar el cargo, comenzó su primer mandato en 2016. Este debía terminar en 2020 pero se extendió hasta ahora debido a la pandemia de la covid-19, por lo que solo renueva por dos años más.

Su tiempo en el cargo se ha visto afectado por acusaciones de liderazgo deficiente e incluso por algunos escándalos relacionados con una lujosa remodelación de su alojamiento oficial en Londres y la adjudicación de un contrato lucrativo a un amigo.

(c) Agencia EFE