Capitana y activista alemana Carola Rackete irá por la Izquierda a las elecciones europeas

Berlín, 17 jul (EFE).- La activista alemana Carola Rackete, que en 2019 cobró notoriedad internacional al rescatar como capitana del Sea-Watch 3 a 53 migrantes en el Mediterráneo y atracar sin permiso de las autoridades italianas en la isla de Lampedusa, se presentará el año que viene como candidata al Parlamento Europeo por el partido La Izquierda.

"La mayoría de los presentes probablemente no esperaban verme aquí, ni yo tampoco", declaró Rackete durante una rueda de prensa hoy en Berlín, en la que La Izquierda presentó sus planes para los próximos comicios europeos.

Señaló que ha viajado mucho en los últimos años por Europa y el mundo en su compromiso por el medio ambiente y los refugiados y en cualquier de los lugares en los que estuvo se dio cuenta de que activistas como ella carecen del apoyo de "una izquierda parlamentaria fuerte".

La decisión de presentarse como candidata responde a la reflexión sobre dónde podía ser más útil y a la posibilidad de aprovechar en el Parlamento Europeo "privilegios que otros no tienen en absoluto".

"Veo un mandato como una oportunidad para que, como equipo, nos comprometamos con la justicia social global y la protección del clima, no con lo intereses de estados nacionales, carreras personales o partidos políticos", dijo para subrayar así su intención de apoyar el activismo desde el Parlamento.

El partido precisó hoy que Rackete se presentará como número dos de la lista a las elecciones europeas de junio del año que viene junto al colíder de La Izquierda, Martin Schirdewan, actual copresidente del grupo parlamentario de izquierda en el Parlamento Europeo.

Junto con la eurodiputada Özlem Demiray como número tres y el médico Gerhard Trabert, que ya se presentó por La Izquierda como candidato a presidente de Alemania, en cuarto lugar, representan un "equipo de primera para Europa", según la copresidente del partido, Janine Wissler.

Con este acercamiento a los activistas, La Izquierda, en continuo declive en las encuestas, busca remontar y recuperar visiblidad.

"Estamos abriendo la izquierda a amplias alianzas sociales", afirmó Schirdewan en este sentido.

Con sus planes para los comicios europeos, Schirdewan y Wissler se distancian al mismo tiempo de Sahra Wagenknecht, uno de los rostros más conocidos de La Izquierda, quien anunció la fundación de su propio partido y que en repetidas ocasiones ha criticado a la formación de izquierdas por su supuesto rumbo de "fronteras abiertas para todos".

(c) Agencia EFE