Cannes: el hotel Carlton y una empresa de seguridad deberán pagar una multa millonaria por el “robo del siglo”

Personas nadando en el mar frente al hotel Carlton previo a la 74a edición el Festival Internacional de Cine de Cannes, en el sur de Francia el 5 de julio de 2021. El Festival de Cine de Cannes se celebrará del 6 al 17 de julio de 2021. (Foto AP/ Brynn Anderson)
Personas nadando en el mar frente al hotel Carlton previo a la 74a edición el Festival Internacional de Cine de Cannes, en el sur de Francia el 5 de julio de 2021. El Festival de Cine de Cannes se celebrará del 6 al 17 de julio de 2021. (Foto AP/ Brynn Anderson)

NIZA (AFP).- El hotel Carlton de Cannes, en el sureste de Francia, y la empresa de seguridad BSL fueron condenados el jueves a pagar cada uno 7,7 millones de euros (8,4 millones de dólares) a la aseguradora Lloyd’s, tras el espectacular robo de joyas en el establecimiento de lujo en 2013.

Los hechos se produjeron a finales de julio de 2013, en una de las alas del prestigioso hotel de la ciudad de la Costa Azul, donde se podía visitar la exposición “Extraordinary diamonds” (diamantes extraordinarios) de la firma Leviev.

Un hombre armado con una pistola y el rostro cubierto se hizo con anillos, pendientes, colgantes y relojes con diamantes incrustados, sin ningún tipo de violencia, aunque en el lugar había varias personas, entre ellas guardias de seguridad.

El botín, estimado en 103 millones de euros (113 millones de dólares al cambio actual), convirtió a este robo en uno de los más importantes de la historia.

El autor o los autores nunca fueron identificados, a pesar de la prima de un millón de euros prometida por la aseguradora .

El Tribunal de Comercio de Cannes decidió la indemnización por la “pérdida de explotación” del asegurador británico, que estimó que el robo fue posible por el disfuncionamiento de los dispositivos de seguridad aplicados por el hotel y la empresa BSL.

El abogado de Lloyd’s, que reclamaba 72 millones de euros, equivalente al total de la indemnización pagada a la firma Leviev, se negó a hacer cualquier comentario, al igual que el letrado del Carlton.