"Canelo" va por su noveno cinturón conmemorativo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 3 (EL UNIVERSAL).- Desde que en 2017 el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) instauró los cinturones conmemorativos con los cuales se rinde homenaje a las culturas prehispánicas y la mexicanidad para las fechas del 5 de mayo y el 15 de septiembre, las más importantes para los mexicanos, Saúl "Canelo" Álvarez ha ganado ocho de los 13 que se han disputado y este sábado 4 de mayo con el "Cinturón Tamaulipas" buscará quedarse con el número nueve ante Jaime Munguía.

Este año se conmemoran dos siglos de la fundación de Tamaulipas y por ello se decidió rendirle homenaje al estado.

Está elaborado a partir de piel de becerro o gamuza de venado, la cuera proviene de un traje llamado cotón que era utilizado por los vaqueros para protegerse de las ramas y espinas.

Y así fue realizado el cinturón, con la creatividad de las diseñadoras María Luisa y Anabell Rodríguez Harberli, con especialidad en cueras tamaulipecas, y que fue armado por los artesanos talabarteros de Cleto Reyes, como ha sido en las 13 anteriores ediciones de los Cinturones conmemorativos.

El trabajo realizado requirió? el dibujo de la piel y la ornamentación; el recorte del trazo a mano; y su adherencia para después coserlo. El taller necesito la ayuda de 10 artesanos para su elaboración.

La placa central, realizada por "Imperio de Metal", se fabricó mediante un proceso especial donde se combinaron distintos procesos artísticos que resaltan elementos de Tamaulipas. Entre los elementos se encuentran la grandeza de este estado, sus 200 años de historia, su vestimenta típica, así? como los motivos prehispánicos. Esta pieza inédita forma una sinergia entre dualidades como la vida y la muerte, la derrota y la victoria, el renacimiento y la decadencia, así como la gloria y la infamia representado un ciclo natural del ser humano.

Señor de los cinturones. El primer cetro especial que añadió el "Canelo" a su colección fue el Huichol l en 2017, cuando el tapatío derrotó a Julio César Chávez Jr.

Al siguiente año, el monarca de las 168 libras obtuvo el Chiapaneco l después de derrotar a Gennady Golovkin, sin embargo, en ese mismo 2018 no pudo conquistar el Huichol ll debido al empate en la segunda pelea ante GGG.

En 2019 consiguió el Maya l después de vencer a Daniel Jacobs en Las Vegas.

Fue hasta 2021 cuando el mexicano logró quedarse con el Mestizo y el Teotihuacano gracias a sus victorias ante Billie Joe Saunders y Caleb Plant.

Para 2022, el "Canelo" sólo pudo añadir a su colección el Jaguar-Zapoteco, ya que el de Oaxaca lo perdió a manos de Dmitry Bivol.

Finalmente, el último en llegar fue el de Puebla, luego de vencer a Jermell Charlo.

COLECCIÓN

El "Canelo" Álvarez posee ocho cinturones; Gennady Golovkin y Dmitry Bivol evitaron que el monarca de las 168 libras haya conseguido dos de los cetros que entrega el CMB en peleas especiales que se realizan en el mes de mayo o el 15 de septiembre, por un empate y la derrota ante el ruso.

HUICHOL I

6 / 05 / 2017

Saúl Álvarez vs Julio César Chávez Jr.

CHIAPANECO II

15 / 09 / 2018

Saúl Álvarez vs Gennady Golovkin

MAYA I

4 / 05 / 2019

Saúl Álvarez vs Daniel Jacobs

MESTIZO

8 / 05 / 2021

Saúl Álvarez vs Billy Joe Saunders

TEOTIHUACANO

6 / 11 / 2021

Saúl Álvarez vs Caleb Plant

JAGUAR-ZAPOTECO

17 / 09 / 2022

Saúl Álvarez vs Gennady Golovkin

JALISCO-PUEBLA

6 / 05 / 2023

Saúl Álvarez vs Jhon Ryder

PUEBLA

30 / 09 / 2023

Saúl Álvarez vs Jermell Charlo

TAMAULIPAS

4 / 05 / 2024

Saúl Álvarez vs Jaime Munguía

El dato

Va por él. Este 4 de mayo será la primera ocasión en que Jaime Munguía pelee por uno de los cinturones especiales del CMB.

8 cinturones conmemorativos tiene Saúl Álvarez de los 14 cinturones presentados para las peleas especiales del CMB.