Candidato del PAN en Yucatán monta poni para hacer campaña; lo acusan por maltrato animal

undefined
undefined

El candidato a diputado del PAN en Yucatán Esteban Abraham Macari es señalado por maltrato animal al montar un poni durante un recorrido de campaña.

Las imágenes fueron grabadas en Valladolid, Yucatán, y publicadas desde el 7 de marzo, sin embargo, fue hasta esta semana que decidió borrarlas de su perfil debido a las críticas y a que se viralizaron las imágenes.

“Llegamos a la corrida. No puse el peso en el pony estaba yo parado antes de que empiecen a decirme cosas jajaja” (sic) escribió el candidato en su publicación.

Tras las críticas, el video fue eliminado y este martes 19 de marzo Esteban Abraham Macari escribió que el poni estaba bien y que ya le había dado agua y comida.

“El pony está bien, no se preocupen, le acabo de dar de comer y de tomar agua , está muy feliz en su caballeriza !!!! Los quiero mucho 🙂 Cómo se dieron cuenta mi peso estaba en mis pies y no en el pony :)”.

Esteban Abraham Macari
Esteban Abraham Macari

Pese a que el panista ha insistido en que no puso su peso encima del animalito, en el video se observa al poni trastabillar debido a que le tiemblan las patas.

Macari ha sido criticado por poner en riesgo al pequeño animal y por maltrato; además porque en dicho video narra que va rumbo a una corrida de toros.

“El candidato a diputado federal Esteban Abraham Macari hace su campaña utilizando animales de esta manera. Es un mini pony que evidentemente no puede ni caminar por el peso, hasta va tambaleando. Además el “candidato” se jacta de estar llegando a una corrida de toros. ¡Basta ya! No normalicemos la violencia a los animales”, publicó la fundación Seres Libres A.C., dedicada al rescate y protección de animales.

Esteban Macari PAN Yucatán
Esteban Macari PAN Yucatán

Esteban Abraham Macari, candidato a diputado en Yucatán acusado de maltrato contra un poni

El maltrato animal no es la primera polémica que enfrenta Esteban Abraham Macari. En enero de 2023 se hizo público que estaba en un pleito legal por la posesión de un terreno en Tizimín.

Tras los señalamientos, explicó que él compró los terrenos cuatro años antes porque estaban en litigio y además colindaban con su rancho, por lo que presuntamente su abogado y un notario le recomendaron hacer la compra bajo el argumento que ganarían el pleito legal.

También rechazó estar involucrado en otro problema por un rancho conocido como “El Roble”, también colindante con sus terrenos, informó el Diario de Yucatán.

 

 

Otro de los problemas que enfrenta está relacionado a su candidatura, pues fue impugnada por sus adversarios debido a que se asumió como indígena para ser aspirante a diputado por una acción afirmativa, sin embargo, no ha validado su pertenencia a alguna comunidad.

Las acciones afirmativas son, según el INE, medidas especiales y específicas que se implementan de manera temporal a favor de personas o grupos en situación de discriminación o desventaja, como mujeres, personas de la diversidad sexual, migrantes, con discapacidad, comunidades indígenas o afromexicanas.

En el caso de personas indígenas, los partidos y coaliciones deben postular en este proceso electoral al menos 34 fórmulas para diputaciones y federales y cinco para senadurías.

Sobre Macari, el PVEM y Morena interpusieron recursos debido a que aunque dijo pertenecer a una comunidad maya en Tizimín, desde 2007 declaró no autoadscribirse como indígena.

También se argumenta en dos de los juicios promovidos por ciudadanos que su cargo como diputado local no basta para que la comunidad lo considera su representante. Y agregan que no es originario ni descendiente de personas oriundas de la comunidad maya de X-Panhatoro.

En una entrevista el pasado 6 de marzo, Esteban Abraham Macari respondió al medio local Haz Ruido que sí se considera indígena y no está usurpando ninguna candidatura.

“Afirmo y reafirmo que soy una persona indígena que pertenece a la comunidad de X-Panhatoro, que trabajo en la comunidad, que llevo 17 años de servicio social y comunitario en sus comisarías”, dijo a ese medio.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí