Se cancela acuerdo de $1,200 millones para vender el último gran terreno costero no urbanizado de Miami

Un grupo encabezado por el urbanizador de Miami David Martín canceló el acuerdo por valor de $1,200 millones para comprar al operador de casinos malasio Genting el antiguo terreno de la sede del Miami Herald, el mayor terreno no urbanizado frente al mar en el downtown.

El anuncio,en un breve comunicado conjunto por Genting y Smart City Miami, la entidad creada para urbanizar el terreno baldío de 15.5 acres, se emitió cuando se acercaba la fecha límite para el cierre de la venta. El acuerdo preliminar se anunció a finales de abril.

Smart City se retiró después que Genting rechazó enmiendas a las condiciones de compra y una extensión del plazo de 120 días para la diligencia debida y el cierre que habían solicitado los urbanizadores, según el comunicado hecho público en Malasia el miércoles por la noche.

Sin ofrecer más detalles, el comunicado sugiere que Smart City podría seguir en busca de un acuerdo para los terrenos.

“Las peticiones de Smart City no fueron atendidas en este momento, por lo que Smart City decidió poner fin a su actual oferta. No obstante, Smart City sigue interesada”, afirmó el comunicado.

Genting compró los terrenos junto la Bahía de Biscayne de las antiguas oficinas e imprentas del periódico por $236 millones. La venta se anunció en 2011 y se cerró en 2014, y el edificio del Herald fue posteriormente demolido. El terreno ha permanecido sin urbanizar después que Genting y otras empresas de casinos fracasaron en su intento de flexibilizar las leyes del juego de la Florida.

En marzo, la agencia inmobiliaria que comercializa la propiedad para Genting, Avison Young, dijo que había recibido cinco ofertas que superaban los $1,000 millones. El acuerdo con Smart City, una entidad constituida a principios de año por Martín y su padre, Pedro Martín, que en 2001 fundaron juntos la prolífica empresa urbanizadora de Miami Terra Group, fue promocionado como una señal de la continua fortaleza del mercado inmobiliario local. Terra ha transformado lugares emblemáticos de algunos de los barrios más notables de Miami-Dade con la ayuda de arquitectos estrella.

El comunicado conjunto pide a los “compradores interesados” en la propiedad de BayCity, como Genting se refiere a ella, que se pongan en contacto con la oficina de Avison Young en Miami, lo que sugiere que la empresa está dispuesta a considerar otras ofertas por el terreno incluso mientras presumiblemente continúa las negociaciones con Smart City.

“Genting ha visto aumentar el valor de su inversión en Miami aproximadamente 400% en poco más de una década y cree firmemente en la fortaleza y el crecimiento sostenidos del mercado de Miami”, según el comunicado. “Genting estudiará otras oportunidades para cerrar la venta de BayCity tal cual, mientras la compañía continúa mejorando el resto de sus participaciones en Miami”.

Genting aún posee aproximadamente 10 acres de propiedad al norte, incluyendo el complejo de oficinas y estacionamiento Omni, y el contiguo Hilton Miami Downtown Hotel. Esos edificios no forman parte de la propiedad puesta a la venta.

En febrero, la David and Christina Martin Family Foundation anunció una donación de $100,000 al Impact Journalism Fund del Miami Herald para apoyar la cobertura del cambio climático y la resiliencia en el sur de la Florida.