Canadá y su requisito de visa para mexicanos, la desgracia que desató una ola memes

Canadá pidió de nuevo la visa como requisito a los mexicanos que viajen a ese país. (Getty Images)
Canadá pidió de nuevo la visa como requisito a los mexicanos que viajen a ese país. (Getty Images)

Canadá pedirá visa a los mexicanos que viajen a ese país. La medida tiene como fecha de apertura el 29 de febrero a partir de las 22:30 horas. Así, los mexicanos que quieran viajar a Canadá ya no sólo tendrán que cumplir con las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) sino con una visa estadounidense vigente o con una visa canadiense expedida durante los últimos diez años. La medida fue confirmada tanto por el Ministerio de Inmigración de Canadá, como por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE).

En las últimas semanas, según dijo la SRE, viajaron a Canadá dos misiones diplomáticas mexicanas con la intención de abordar los riesgos que corren los mexicanos durante sus viajes a Canadá: fraude, trata, tráfico y desinformación. No esperaban que la respuesta del gobierno canadiense fuera implementar de nuevo la obligatoriedad de la visa. Esta medida no afectará a la totalidad de mexicanos que viajen a ese país.

Así lo expresó el presidente López Obrador en su conferencia de este jueves: “Es una modalidad en donde solo puede afectar a un 40% de los que van a Canadá, que bueno que se moderaron. De todas maneras nosotros consideramos que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas, sin embargo, ellos tomaron esa decisión. Nosotros respetamos lo que deciden otros gobiernos porque son independientes, libres, soberanos”, expresó el mandatario.

El 20 de febrero pasado, AMLO ya había anticipado que esta decisión podría darse pronto, pues Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, le expresó su inconformidad en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de noviembre. El presidente mexicano rechazó la versión de que integrantes del crimen organizado llegaban a ese país respaldados por la solicitud de asilo. Cabe recordar que Canadá había eliminado la visa como requisito indispensable desde el 2016.

La SRE lamentó la decisión tomada por Canadá ante el incremento de solicitudes de asilo. "México lamenta esta decisión y considera que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida. México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar en reciprocidad", se lee en el comunicado. Las solicitudes de asilo de nacionales mexicanos a Canadá aumentaron de 260 en 2016, a 23,995 en 2023, un incremento superior 9,000%, de acuerdo con fuentes federales citadas por la BBC.

Ahora, tomada la decisión, la pregunta es urgente: ¿cómo tramitar la visa canadiense?

Primero que nada, hay que contar con pasaporte mexicano vigente (vale recordar que las ETA tramitadas antes del 29 de febrero no tendrán validez). Además, los interesados tendrán que responder un cuestionario de información familiar (si el solicitante es mayor de 18 años). Luego hay que pedir un código que dará la oportunidad de crear una cuenta en el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canada. Habrá que cargar los documentos y responder el formulario, para luego hacer el pago (aproximadamente 90 pesos mexicanos) y la visa será emitida en un periodo de cuatro a seis semanas.

Por otro lado, debe tenerse muy claro que ese tramite es independiente del que corresponde a la ETA. Entonces, ¿para obtener la ETA qué es lo que se requiere? Pues la ETA se tramita también con el pasaporte y con la visa estadounidense o canadiense. También tiene un costo de 90 pesos estimados. Para estudiantes y trabajadores con permiso, la nuevo normativa no se aplicará.

Los memes han estado a la orden del día. Como aquel en el que el cantante Chalino Sánchez lee una supuesta amenaza que le hacen llegar mientras está cantando (y su expresión de miedo es la misma que tienen quienes han sido informados del nuevo requisito que deben cumplir para viajar a Canadá). 

Y quienes se dan ánimos diciendo que, total, ni querían viajar a Canadá y además allá hace mucho frío.

De cualquier modo, más de una sorpresa se han llevado quienes ya se veían entre la nieve y ahora tendrán que lidiar con papeleos no contemplados para cumplir su meta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Qué es el necroturismo y por qué a la gente le gusta hacer este tipo de actividad