Canadá vuelve a pedir visa a mexicanos; esto debes hacer si quieres visitar el país

undefined
undefined

Canadá volverá a pedir visa a los mexicanos, esto como parte del incremento de requisitos para el ingreso a ese país.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México detalló que a partir de las 22:30 horas de este 29 de febrero de 2024, Canadá incrementará los requisitos de viaje.

¿En qué consiste? A partir de esa fecha, las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense emitida en los últimos diez años.

En caso de no tener ETA ni alguna de las dos visas anteriores, los ciudadanos mexicanos deben tramitar una visa canadiense para ingresar.

Marc Miller, ministro de Inmigración de Canadá, confirmó que los ciudadanos mexicanos deberán solicitar visa o contar con la ETA y visa estadounidense o canadiense.

Leer: 3 consejos importantísimos que debes saber si quieres estudiar en Canadá

México lamenta aumento de requisitos para ingresar a Canadá

En el comunicado, la SRE explicó que en las últimas semanas envió dos misiones de alto nivel a Canadá para reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación.

Según el gobierno, en las conversaciones se había conseguido que en vez de la imposición de un requisito de visa general se mantuviera la ETA con restricciones adicionales, con lo que se afectaría al 40% de los mexicanos que viajan a Canadá y no a todos.

pasaporte
Pasaporte-

Sin embargo, la decisión de la visa obligatoria para el ingreso de mexicanos fue “lamentable” para México y consideraron que existían otras opciones “antes de llegar a la aplicación de esta medida”.

La SRE dijo que México se reserva la potestad de actuar en reciprocidad.

 

AMLO: Canadá pudo buscar otras opciones

En su conferencia matutina de este 29 de febrero, el presidente López Obrador se pronunció sobre las medidas tomadas por el gobierno de Canadá para aumentar los requisitos al ingreso de mexicanos.

López Obrador aseguró que el gobierno canadiense pudo haber buscado otras opciones pero respetan su decisión y no romperá relaciones con ese país.

“Nosotros consideramos que pudieron haber buscado otras opciones, otras alternativas, sin embargo ellos tomaron esa decisión, nosotros respetamos las decisiones de otros gobiernos porque son libres, soberanos y nosotros vamos a buscar opciones, alternativas”, dijo.

El presidente dijo que deben actuar con prudencia pero hizo un “reproche fraterno y respetuoso” al primer ministro, Justin Trudeau, porque aseguró que México ayudó para que Canadá participará en el tratado de libre comercio con Estados Unidos.

amlo trudeau
AMLO y Trudeau. | Foto: Archivo/ Cuartoscuro

“Si acaso un pequeño reproche fraterno, respetuoso, al primer ministro porque nosotros les ayudamos y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá participara en el tratado de libre comercio porque el presidente Trump no quería, por diferencias que son naturales en la política, por discrepancias con el primer ministro Trudeau, no se llevaban bien”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Qué es el necroturismo y por qué a la gente le gusta hacer este tipo de actividad