Canadá perdió contra Países Bajos: análisis del primer rival de la Argentina en la Copa América

El mediocampista Samuel Piette es uno de los cinco suplentes que ingresaron en el segundo tiempo frente a Países Bajos, en un amistoso de preparación para disputar la Copa América.
El mediocampista Samuel Piette es uno de los cinco suplentes que ingresaron en el segundo tiempo frente a Países Bajos, en un amistoso de preparación para disputar la Copa América. - Créditos: @Patrick Post

Canadá tiene dos caras. Tal vez, dentro de su envase imprevisible, haya otras facetas. Sin embargo, a simple vista, queda la sensación de que puede ser ordenado, prolijo, punzante, agresivo. Una formación rocosa que se permite volar, con un elástico 4-4-2, a tono con el sabor de lo clásico.

Verdaderamente, en la primera mitad de un ensayo en Róterdam parecía una formación peligrosa. De ésas que no aparentan gran cosa y, de pronto, hacen surgir un interrogante. Empataba sin goles con Países Bajos como visitante, en un amistoso que al local le servía para prepararse para disputar la Eurocopa, y a los canadienses, para ponerse a tono con miras a la Copa América. En el torneo de Conmebol los ojos estarán puestos en ellos en el encuentro inaugural: lo protagonizarán frente al campeón defensor, Argentina.

Wout Weghorst pasa sobre Derek Cornelius, el defensor más consistente de Canadá; el delantero, famoso por una frase desafiante de Lionel Messi en el Mundial de Qatar, marcó un gol en el 4-0.
Wout Weghorst pasa sobre Derek Cornelius, el defensor más consistente de Canadá; el delantero, famoso por una frase desafiante de Lionel Messi en el Mundial de Qatar, marcó un gol en el 4-0. - Créditos: @Patrick Post

Sin embargo, Jesse Marsch, entrenador nacido en Estados Unidos hace 50 años, decidió tocar la estantería demasiado pronto. Hace menos de un mes se presentó en sociedad. Evidentemente, precisa conocer a sus dirigidos haciendo camino al andar. Un cambio en el entretiempo y dos a los 10 minutos de la segunda mitad. Pasó de la lógica a la inocencia. Una inocencia brutal, como en los viejos tiempos, en los que Canadá no figuraba en el cartel del fútbol mundial. De la solidez a la inconexión general. Hasta se paró con una suerte de 4-2-4, el dibujo que alguna vez inmortalizó el mejor Brasil.

En 13 minutos, convertido en previsible y audaz, Países Bajos resolvió el suspenso con goles de Memphis Depay, Jeremie Frimpong y el recién ingresado Wout Weghorst, conocido en Argentina por aquel exabrupto de Lionel Messi, el “andá pa’ allá, bobo”. El castillo de naipes de Canadá se derrumbó de un plumazo. Un tanto de Virgil Van Dijk para el 4-0 definitivo, ya con varios suplentes del anfitrión en el campo, lo certificó.

“Lecciones aprendidas. ¡A por lo que viene!”

El entrenador de Canadá, que hasta hace poco dirigió a Leeds United en la Premier League y a Leipzig en la Bundesliga, firmó un contrato que lo vincula hasta la Copa del Mundo de 2026. Asumió el desafío un puñado de días antes de la Copa América, en la que el equipo norteamericano se enfrentará con el seleccionado argentino en el partido inaugural, previsto para el 20 de junio como parte del grupo A, que también integran Chile y Perú.

El flamante seleccionador reemplazó a John Herdman, el inglés que llevó a Canadá al Mundial Qatar 2022. Eso sí: la selección de la hoja de arce perdió los tres partidos –Bélgica, Croacia y Marruecos– en su primer Mundial posterior a México 1986. Herdman dejó el cargo para conducir a Toronto FC en la Major League Soccer. El auxiliar técnico Mauro Biello fue el director técnico interino.

Jordy Schouten remata frente a la oposición de Stephen Eusáquio, el dueño de los balones detenidos en el seleccionado canadiense.
Jordy Schouten remata frente a la oposición de Stephen Eusáquio, el dueño de los balones detenidos en el seleccionado canadiense. - Créditos: @Patrick Post

“Este equipo entusiasmará a toda la comunidad canadiense, que estará lista para apoyar”, auguró Marsch durante su presentación. “Vamos a jugar con poder e inspiración, y vamos a intentarlo. No puedo esperar para empezar. Es un absoluto honor representar y liderar la selección de Canadá en nuestra preparación para una Copa del Mundo en casa. La combinación del nuevo liderazgo en Canada Soccer, junto al potencial de este dinámico grupo de jugadores, me ha inspirado y estoy listo y ansioso por asumir esta enorme responsabilidad”.

Y subrayó con entusiasmo: “Mi emoción por comenzar es inmensa. Uno de mis principales objetivos será ayudar a unir a la comunidad futbolística de Canadá para apoyar nuestros esfuerzos por tener éxito en la cancha y fuera de ella. ¡Todos rumbo a 2026!”. En el primer capítulo del amistoso en Róterdam todo salió al pie de la letra; verdaderamente, su Canadá fue una inspiración. El segundo, con la exageración de los cambios, resulta una invitación para el pincel de Leo Messi y compañía. El visitante terminó con 40 por ciento de posesión y 6 disparos (tanto efectivos al arco como desviados).

Los titulares de Canadá en el amistoso

Vale la pena hacer un vistazo, una suerte de uno por uno, de la formación titular, la que durante 45 minutos le generó más de un temblor al gigante naranja, esta vez vestido de azul. Dayne St. Clair, el arquero de Minnesota United, realizó una muy buena tarea. La última línea es integrada por Alistair Johnston (Celtic); Moise Bombito (Colorado Rapids); Derek Cornelius (Malmoe), un tiempista, y Alphonso Davies, el capitán y símbolo del seleccionado, el único fuera de serie, que por ahora sigue en Bayern. En el mediocampo, Tajon Buchanan (Inter), con despliegue y juego; Ismael Koné (Watford); Stephen Eustáquio (Porto), el dueño de la pelota parada, y Liam Millar (Preston North End Football Club), que hace una bien y una mal. Y en el ataque se encuentran –y se desencuentran– Jonathan David (Lille), un peligro, y Cyle Larin (Mallorca), que falló una ocasión inmejorable.

Se nota el roce internacional: una amplia mayoría tiene experiencia europea. Sin embargo, se diluye demasiado pronto, no tiene la enjundia de otros equipos nacionales que poseen años de historia sobre el lomo y de cruces peligrosos contra grandes seleccionados.

Compacto de Países Bajos 4 vs. Canadá 0

Luego del 3-0 ya no hubo partido. Entró Van Dijk, el mariscal de Liverpool, y acabó la faena. Para la Argentina puede parecer sencillo el debut. Pero no debería descuidarse: en el Mundial la pasó verdaderamente mal contra Arabia Saudita.