Campeón cubano tiene más habilidades que los otros reyes en los plumas, afirma presidente de la OMB

Robeisy Ramírez es el campeón pluma con más habilidades entre todos los que llevan corona en las 126 libras.

Esto es lo que afirma Paco Valcárcel, presidente de la Organización Mundial del Boxeo cuyo cinturón conquistó el cubano cuando superó por decisión unánime en Oklahoma a Isaac Dogboe.

Ramírez estuvo de visita recientemente en Puerto Rico y visitó la sede de la OMB, donde Valcárcel le hizo entrega formal del cinturón y reconoció su trayectoria que incluye dos medallas de oro en Juegos Olímpicos y otros títulos amateurs.

“Es un tipo que ha tenido medallas olímpicas, lo que ha hecho como aficionado es digno de admirar’’, comentó Valcárcel a El Vikingo y Ebro Podcast.

“No todos los cubanos han hecho eso y hemos visto muchos cubanos buenos, pero lo que ha logrado al nivel aficionado es una gesta que se debe reconocer y eso le da la posición para tener éxito como lo tiene. Ya es campeón nuestro en las 126 libras. Estuvo en Puerto Rico y lo reconocimos aquí y le dimos el cinturón’’.

La conquista de esa faja por parte de Ramírez fue la culminación de un capítulo que comenzó cuando decidió abandonar una selección nacional y probar fortuna en los rangos profesionales, donde no inició de la mejor manera posible al caer en su primera presentación.

Ramírez experimentó un comienzo accidentado en el pugilismo rentado después de una derrota por decisión dividida ante Adan Gonzales en agosto de 2019, pero después de unir fuerzas con el entrenador cubano Ismael Salas, el boxeador de 29 años ha desarrollado un estilo imparable.

El cubano (12-1, 7 KO) enfrentará al japonés Satoshi “Diamond Left’’ Shimizu el martes 25 de julio en la Arena Ariake de Tokio, como pelea coestelar de la cartelera por el título mundial entre Stephen Fulton y Naoya “Monster’’ Inoue, rey japonés la división de las 122 libras.

“Va a tener mucho éxito porque él se prepara bien’’, agregó Valcárcel.

“Es muy inteligente en el ring. Muy buena persona. Compartimos mucho con él aquí cuando vino. Tiene la oportunidad de que venda más, porque va a estar en la pelea de Inoue con Fulton que todo el mundo va a estar viendo. Van a pelear en Japón, pero se va a ver en Estados Unidos. Tremenda oportunidad en esa plataforma para que sus acciones sigan subiendo’’.

Esas acciones subirían mucho más si Ramírez y su empresa Top Rank pueden concertar unificaciones con los otros campeones de la división pluma, una de las más históricas que cuenta con buenos exponentes más allá del cienfueguero.

Echemos un repaso al panorama de las 126 libras en este momento:

-El mexicano Mauricio Lara, campeón de la Asociación Mundial del Boxeo y que se hizo con el cinturón en febrero, se enfrentará a Leigh Wood en la revancha el 27 de mayo en Manchester. A juzgar por la primera pelea, este debe ser un choque encarnizado.

-El mexicano Luis Alberto López, que ganó el cinturón de la Federación Internacional del Boxeo el pasado mes de diciembre, enfrentará a Michael Conlan, también el 27 de mayo, pero en la ciudad natal de Conlan, Belfast, Irlanda.

-El mexicano Rey Vargas, campeón del Consejo Mundial del Boxeo, se convirtió en poseedor de cetros de dos divisiones el pasado 9 de julio, pero ha regresado tras un intento fallido de ganar el título de peso ligero junior y ahora intentará mantener su reinado.

“Con todo el respeto a los demás, yo pienso que él de más habilidades, con el que más cuidado tendría yo con un boxeador mío sería con Robeisy’’, explicó Valcárcel.

“El chico pega, boxea, va aprendiendo más de boxeo profesional. No está golpeado. Su estilo lo puede llevar a ganar muchas peleas. Sabe cuándo boxear, cuándo irse atrás, cuándo utilizar los últimos segundos de cada round’’.