Cómo es el campamento aeroespacial de Katya Echazarreta

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 2 (EL UNIVERSAL).- Katya Echazarreta se ha convertido en la inspiración de miles de mexicanos, incluyendo a jóvenes que sueñan con ser astronautas. En ese sentido, Misión Marte se convierte en el espacio ideal para aprender todo sobre ciencia aeroespacial.

Este campamento busca revolucionar los modelos educativos y alimentar la pasión por la tecnología y el espacio, mediante la interacción, el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico.

Aquí los participantes serán guiados por la astronauta mexicana, así como un grupo de ingenieros y científicos miembros de la Fundación Katya Echazarreta A. C, la cual organiza la experiencia ¡fuera de este mundo!

Misión Marte 2023 es el primer proyecto de la Fundación, el cual está dirigido a estudiantes que tienen entre 13 y 15 años y presentan excelencia académica, además de interés por las ciencias espaciales.

Durante su primera edición se realizarán 4 campamentos con cupo para 25 jóvenes. Tanto los traslados, como los hospedajes y alimentos serán totalmente gratuitos para los seleccionados.

En total, se estima la participación de 100 jóvenes, quienes durante 5 días consecutivos podrán divertirse y aprender sobre la ingeniería espacial.

Los tripulantes serán entrenados física y mentalmente a través de actividades para cumplir su sueño de visitar el planeta rojo y explorarlo usando trajes espaciales reales, Rovers y mucho más.

El acceso al campamento aeroespacial de Katya Echazarreta incluye:

Laboratorios especializados

Simuladores de vuelo

Lentes de realidad virtual

Kits de robótica

Trajes espaciales

Dispositivos electrónicos especializados

Como prueba final, cada campamento realizará una exploración simulada a Marte y así podrán a prueba los conocimientos obtenidos en áreas como robótica, diseño, programación, cultivos sustentables, mecatrónica, electrónica, desarrollo de cohetes, entre otras.

Los campamentos impulsados por la Fundación Espacial son totalmente gratuitos, es por ello que la asociación solicita el apoyo de gobiernos municipales, autoridades educativas, empresas y organizaciones sin fines de lucro.

El campamento de Katya Echazarreta se lleva en cinco sedes de Jalisco: UP Universidad panamericana, PLAI Ciudad Creativa, Planetario Lunaria, Escuela de Aviación Leap Sky Aviation T. y en el Municipio de Ixtlahuaca?n de los Membrillos.

Para más información se pueden consultarlas redes sociales de Fundación Katya Echazarreta A. C o en el correo info@fundacionespacial.com.