Campaña de Biden arremete contra DeSantis y los republicanos ‘extremistas’ en Miami antes del debate

Los principales funcionarios de la campaña del presidente Joe Biden y los principales demócratas de la Florida criticaron el martes a los republicanos en Miami por el aumento del costo de la vida en el estado y la agenda social cada vez más conservadora bajo el liderazgo del gobernador Ron DeSantis, ofreciendo un primer vistazo a cómo planean enfrentar al Partido Republicano el próximo año.

Los comentarios durante una conferencia de prensa en una oficina sindical por la jefa de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, y otros funcionarios demócratas —entre ellos el gobernador de Illinois— se produjeron un día antes de que cinco aspirantes presidenciales republicanos lleguen a la ciudad para el tercer debate de las primarias del Partido Republicano en el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts. El ex presidente Donald Trump, favorito para la nominación republicana en 2024, celebrará un mitin de campaña en Hialeah al mismo tiempo que el debate.

La campaña de Biden y el Comité Nacional Demócrata también tienen previsto celebrar varias mesas redondas con los electores en todo Miami-Dade el miércoles.

En declaraciones a la prensa el martes, Rodríguez apuntó contra el llamado Proyecto Florida de DeSantis —la agenda de gobierno que ha pregonado a lo largo de su candidatura a la Casa Blanca— afirmando que no ha traído nada al estado más que altos costos de vivienda, primas de seguro de propiedad desbocadas y una avalancha de políticas sociales conservadoras que van desde la prohibición del aborto tras las seis semanas de embarazo hasta la eliminación de ciertos libros de las bibliotecas escolares.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, habla durante una conferencia de prensa en el SEIU 1991, el martes 7 de noviembre de 2023, en Miami, Florida. El evento se celebró antes del viaje de Donald Trump a Hialeah y el tercer debate de primarias del Partido Republicano el miércoles. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, habla durante una conferencia de prensa en el SEIU 1991, el martes 7 de noviembre de 2023, en Miami, Florida. El evento se celebró antes del viaje de Donald Trump a Hialeah y el tercer debate de primarias del Partido Republicano el miércoles. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

“El presidente Biden y la vicepresidenta [Kamala] Harris se postulan a la reelección porque creen que los estadounidenses deben tener más libertades, no menos; más derechos, no menos”, dijo. “Mañana por la noche en la Florida, el extremismo republicano MAGA estará en plena exhibición. Y seguiremos haciendo brillar una luz, un foco brillante, sobre la visión que el presidente y la vicepresidenta siguen creando para nuestro país”.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, miembro de la junta asesora nacional de la campaña de Biden, llamó a la Florida “el punto cero de la agenda MAGA”, usando un acrónimo de “Make America Great Again”, uno de los antiguos lemas políticos de Trump.

“La agenda MAGA no es una agenda sobre la libertad”, dijo Pritzker. “Es sobre el miedo”.

Un portavoz de la campaña presidencial de DeSantis no respondió a la solicitud de declaraciones del Miami Herald sobre las declaraciones.

Detrás de la conferencia de prensa hay una difícil realidad política para los demócratas. El partido no ha hecho figurar a la Florida en una elección presidencial desde 2012, cuando el ex presidente Barack Obama estuvo por última vez en la boleta electoral, y las elecciones recientes han visto a los demócratas ceder circunscripciones clave a los republicanos.

El partido tocó fondo el año pasado cuando DeSantis logró la reelección por un margen de casi 20 puntos y se anotó una victoria en Miami-Dade, un área en que los demócratas habían confiado alguna vez para acumular un gran número de votos. Para empeorar el golpe, los demócratas sufrieron varias derrotas en las urnas que, en última instancia, dieron a los republicanos una mayoría absoluta en ambas cámaras de la Legislatura estatal.

Otra muestra de la fuerza del Partido Republicano en la Florida es que actualmente hay 625,000 más electores republicanos registrados en el estado que demócratas. Hace una década, los demócratas aventajaban a los republicanos en el número de electores registrados en la Florida por aproximadamente medio millón.

Desde el pasado noviembre, los demócratas de la Florida se han esforzado por enderezar el rumbo. Manny Díaz, ex alcalde de Miami, renunció como presidente del partido estatal en enero, tras las elecciones intermedias de 2022, y los demócratas eligieron a Nikki Fried, ex comisionada estatal de Agricultura, para sustituirlo.

Cualquier esfuerzo por revivir el debilitado Partido Demócrata estatal necesitará probablemente una importante ayuda nacional. Fried dijo al Herald el martes que ya había recibido compromisos de la campaña de Biden y de grupos demócratas nacionales que planean destinar recursos financieros a la Florida.

La presidenta del Partido Demócrata de la Florida, Nikki Fried, habla con reporteros tras asistir a una conferencia de prensa en el SEIU 1991, el martes 7 de noviembre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
La presidenta del Partido Demócrata de la Florida, Nikki Fried, habla con reporteros tras asistir a una conferencia de prensa en el SEIU 1991, el martes 7 de noviembre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

“Hemos conseguido el compromiso de que la Florida forme parte del mapa de expansión”, dijo Fried. “Que nosotros, al igual que Carolina del Norte, formemos parte de la expansión de cómo el presidente Biden va a ser reelegido; para recuperar algunas de las pérdidas que hemos visto en los dos últimos ciclos electorales aquí”.

“[Los demócratas nacionales] entienden el papel que juega la Florida, y entienden lo que los demócratas aquí en el estado han hecho desde diciembre de 2022: que estamos contraatacando, que nos estamos reorganizando y que ahora tienen una razón para volver a invertir en la Florida”, añadió Fried.