Cambio de horario en EEUU y algunos municipios de México: ¿cuándo, cómo y dónde?

El 10 de marzo se realiza el cambio de horario en EEUU y en algunos municipios de México |  Foto: Getty Images
El 10 de marzo se realiza el cambio de horario en EEUU y en algunos municipios de México | Foto: Getty Images

El 10 de marzo inicia el llamado Daylight Saving Time en Estados Unidos, también conocido como Horario de verano, por lo que se deberá adelantar los relojes una hora a las 02:00 horas. Esto finalizará hasta a las 02:00 horas del domingo 3 de noviembre.

Muchas personas no están de acuerdo con modificar sus relojes, por lo que en marzo del 2022 el Senado aprobó una ley para que ya no se realizara a partir del 2023, sin embargo, el proyecto de la ley quedó atorado en la Cámara de Representantes y ya expiró, así que el presidente, Joe Biden no pudo promulgarla.

Hay algunos estudios científicos que señalan que ese cambio no es tan bueno. Por ejemplo, en 2020 los especialistas Josef Fritz, Trang VoPham, entre otros, publicaron en Cell Press los resultados de un estudio en el que concluían que el adelantar el reloj aumentaba en un 6 % el riesgo de accidentes de tránsito mortales.

Otra investigación publicada por la prestigiosa revista New England Journal of Medicine llegó a la conclusión de que en Suecia, luego de tres días del cambio de horario en la primavera, se aumentaban de forma significativa la tasa de infartos al miocardio.

En México ya no hay cambio de horario, salvo en unos municipios

En octubre de 2022, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una iniciativa al Senado para que se eliminara el horario de verano y fue aprobada, por lo que en 2023 dejó de aplicarse tras 26 años de estar en funcionamiento.

De esta forma se modificó la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, que ahora menciona en su Artículo 4: “en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan de conformidad con el artículo anterior. Únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte, conforme a lo señalado por el capítulo segundo de la presente Ley”.

Por lo que en Coahuila de Zaragoza los municipios que cambiaran de horario son: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

En Nuevo León: Anáhuac.

En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

En Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

En Baja California: Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Los héroes que regalan alimentos a familiares que esperan afuera de los hospitales