Las calificaciones escolares de Florida de 2022 muestran menos A y B en comparación con antes de la pandemia

La primera boleta de calificaciones escolar completa de Florida desde la pandemia de COVID-19 mostró que menos escuelas obtuvieron A y B que en 2019, según los resultados publicados el jueves por el Departamento de Educación de Florida.

En Florida Central, las Escuelas Públicas del Condado de Seminole siguieron siendo las de mejor desempeño, obteniendo una calificación de distrito de A. Las Escuelas Públicas del Condado de Orange obtuvieron una B al igual que los sistemas escolares de los condados de Lake y Osceola.

El estado canceló las pruebas de los estudiantes, la columna vertebral de las calificaciones, en 2020 cuando la pandemia cerró las escuelas, por lo que no se emitieron calificaciones ese año, y el año pasado hizo que las calificaciones fueran opcionales porque muchos estudiantes todavía estudiaban de forma remota.

Este año representó el regreso al sistema de calificación de las escuelas públicas y los distritos escolares de Florida, que tiene décadas de antigüedad, basado principalmente en el desempeño de sus estudiantes en las pruebas estandarizadas del estado. Las escuelas que obtuvieron una A o mejoraron una calificación son elegibles para recibir dinero extra, que a menudo se usa para bonos del personal.

Los líderes estatales dijeron que los resultados “superaron las expectativas”, y señalaron que todas las escuelas con calificación F en 2019 obtuvieron una mejor calificación este año y que menos escuelas de las esperadas llegaron a la lista de “mejora escolar” de Florida.

“Desde la primavera de 2021 hasta la primavera de 2022, está claro que nuestros maestros y líderes escolares utilizaron todos los recursos a su disposición para ayudar a los estudiantes de Florida a superar las expectativas”, dijo el comisionado de Educación, Manny Díaz, en un comunicado. “Sabemos que estos resultados son gracias a las políticas que mantuvieron abiertas las escuelas y mantuvieron a los niños en el salón de clases, lo que ha sido ampliamente reconocido como fundamental para el rendimiento estudiantil. Hoy podemos celebrar estos increíbles resultados, mientras continuamos apoyando a las escuelas que tienen dificultades”.

Pero en comparación con 2019, un porcentaje algo menor de escuelas obtuvo A o B este año, aproximadamente un 59 % menos que el 62 % de hace tres años, según mostraron los datos estatales. Este año, el 41 % de las escuelas obtuvo C y D, frente al 37 % de 2019.

Hubo 30 escuelas con calificación F este año de 3,412 escuelas públicas elegibles para una calificación. En 2019, hubo 14 de 3,328.

Los puntajes de los estudiantes en las pruebas estandarizadas de matemáticas, lectura, ciencias y estudios sociales que tienen en cuenta las calificaciones disminuyeron desde 2019, antes de la pandemia, por lo que se esperaban calificaciones algo más bajas.

Pero el departamento de educación, en su comunicado, dijo que inicialmente predijo que unas 800 escuelas estarían en su lista de “mejora escolar”, lo que significa que recibirían supervisión y ayuda del estado. En cambio, solo 168 escuelas aterrizaron allí.

La superintendente de Lake, Diane Kornegay, dijo que las calificaciones mostraron que los maestros se desempeñaron bien durante un año escolar desafiante marcado por períodos de alto ausentismo estudiantil debido a los aumentos repentinos en los casos de COVID-19.

“Tuvimos que superar algunos desafíos, particularmente con respecto a la asistencia de los estudiantes, y lo hicimos de manera significativa”, dijo Kornegay en un comunicado. “Nuestros maestros, administradores y personal estuvieron atentos a las necesidades de nuestros estudiantes, y nuestra calificación refleja eso”.

OCPS, el más grande de la región con más de 200 escuelas, fue el único distrito local que tuvo escuelas con calificación F este año. Tres campus, las escuelas primarias Catalina, Pineloch y Washington Shores, obtuvieron calificaciones reprobatorias.

Pero los educadores de Orange dijeron que sus 59 escuelas con calificación A este año representaron un salto con respecto al año pasado, cuando si hubiera optado por las calificaciones, habría 39.

El distrito también notó que estaba apenas por debajo de una calificación de distrito de A, obteniendo 60.7 puntos cuando se necesitaban 62 para la calificación más alta.

“Estos datos brindan una visión limitada de lo que nuestros estudiantes, maestros, administradores, personal de apoyo y familias lograron este año”, dijo la superintendente de Orange, Barbara Jenkins, en un comunicado. “Estamos orgullosos de su arduo trabajo en medio de una pandemia global y utilizaremos estos datos para continuar guiando a nuestros estudiantes hacia el éxito”.

En todo el estado, 223 escuelas recibieron “incompletos” en lugar de una calificación, incluidas tres escuelas secundarias Seminole.

Michael Lawrence, un portavoz del distrito, dijo que el personal estaba trabajando con el estado para determinar por qué y obtener una calificación de A a F.

Esta historia fue publicada en el Orlando Sentinel por la periodista Leslie Postal