Cadáveres emergen del hielo tras años de estar atrapados en los glaciares


El deshielo de los glaciares en los Alpes suizos está provocando que se descubran cadáveres escondidos en el hielo. Dos grupos de restos humanos de décadas de antigüedad (sin relación entre sí), así como partes de un avión que no está vinculado con los cuerpos, se han descubierto en varios glaciares de Suiza.

Ambos cuerpos humanos los hallaron excursionistas que se tropezaron con los restos mientras caminaban por los Alpes.

“El hielo de los glaciares conserva prácticamente todo lo que se depositó a elevaciones más altas hace años y décadas”, dijo a Newsweek Daniel Farinotti, glaciólogo de ETH Zurich. “Esto va desde restos de plantas y animales, pasando por restos de equipos y basura que dejan los montañistas, hasta cuerpos enteros”.

En el último siglo, alrededor de 300 personas desaparecieron en los Alpes, la mayoría de las cuales probablemente estén muertas. El excursionista Luc Lechanoine, de 55 años, hizo un descubrimiento en el glaciar Stockji, cerca de Zermatt.

Se acercó a lo que pensó que podría ser una persona que necesitaba ayuda, pero en realidad era un cuerpo preservado. “No sabemos cuánto tiempo estuvo allí esta persona”, dijo al Swiss Times. “La ropa era de color neón y al estilo de los años 80”.

CUERPOS COMPLETOS

Según Lechanoine, el cuerpo estaba momificado y levemente dañado, “pero aún completo”. Unas semanas más tarde, en el glaciar Chessjen, otros excursionistas encontraron un esqueleto humano cerca de un viejo camino en desuso.

El guardián de la cabaña Britannia, Dario Andenmatten, dijo al periódico The Guardian que, a juzgar por el estado de los huesos, la persona probablemente murió durante las décadas de 1970 o 1980. Ninguno de los cuerpos ha sido identificado aún.

En tanto, los escombros del avión se descubrieron en el glaciar Aletsch y se encontró que provenían de los restos de una aeronave tipo Piper Cherokee que se estrelló el 30 de junio de 1968 cerca de allí.

Estos descubrimientos se dan con el derretimiento sin precedentes de los glaciares que estamos viendo como resultado del cambio climático.

“En promedio, durante la última década, los glaciares suizos han perdido cerca del dos por ciento de su volumen de hielo cada año”, dijo Farinotti. “Los estudios a varias escalas, especialmente a escala mundial, muestran que el derretimiento y el desperdicio de glaciares en todo el mundo se ha acelerado durante las últimas décadas. El vínculo que esto tiene con el cambio climático como causante está bien establecido y es robusto”.

LOS GLACIARES ESTÁN EN PELIGRO

Si el cambio climático continúa al ritmo actual, se cree que podríamos llegar a un punto en el que no haya más glaciares en los Alpes.

“Incluso en escenarios optimistas, en los que la comunidad global lograra implementar medidas estrictas de mitigación climática pronto, sabemos que los glaciares alpinos perderán una parte significativa de su volumen actual. Nuestros modelos de simulación sugieren que, para fines del siglo XXI, las pérdidas serán del orden del 50 por ciento o más”, dijo.

Andreas Bauder, también glaciólogo de ETH Zurich, está de acuerdo.“Las previsiones de los climatólogos demuestran que han desaparecido la mayoría de los glaciares de los Alpes en la segunda mitad del siglo y solo las masas de hielo que alcanzan una altitud muy superior a los 3,500 metros podrían sobrevivir hasta el final del siglo”, dijo a Newsweek.

“Cualquier objeto natural y no natural que esté enterrado en un glaciar eventualmente reaparecerá cuando se derrita”, añadió.

Estos casos no son el único descubrimiento de cuerpos que se ha dado como consecuencia de las alteraciones provocadas por el cambio climático en el medioambiente. Por ejemplo, las condiciones de sequía en el lago Mead están causando que la costa retroceda, lo que ha revelado décadas de restos humanos previamente sumergidos. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El derretimiento de glaciares y la descongelación del permafrost podrían liberar virus antiguos

Focas que se ahogan y cementerios de icebergs: la vida silvestre del Ártico pende de un hilo

Cómo el cambio climático modificó la frontera entre Suiza e Italia