Transforma Chuck E Cheese sus restaurantes tras pandemia

Chuck E. Cheese’s, la franquicia de entretenimiento familiar invertirá, a través de CEC Franquicias, alrededor de 40 millones de pesos para la apertura de dos nuevas unidades en el país y la creación de 40 empleos directos.

Luis Treviño Chapa, director general de la empresa regiomontana, CEC Franquicias, que opera la zona Bajío y Norte, informó que los establecimientos se ubicarán en Culiacán, Sinaloa y León, Guanajuato.

El plan es que abran sus puertas a finales de este año o a principios del 2024.

CEC Franquicias opera Chuck E. Cheese’s en el norte del país y el bajío. “La primera sucursal fue en San Agustín, tenemos 12 sucursales abiertas con miras abrir dos sucursales por año”, mencionó.

El directivo consideró que aún tienen potencial para crecer en sectores como Contry, en la Carretera Nacional, García y Escobedo.

Después de superar la crisis del Covid, señaló que están renovando sus instalaciones con nuevas atracciones, videojuegos y la ampliación del menú en todas las unidades que opera en la zona Norte y El Bajío.

“El 1 de julio arrancamos el programa Verano Wow que incluye el lanzamiento de nueva Pizza Doritos ChukE Cheese y el recorrido de los personajes por todas las sucursales. Este programa ayudará a capitalizar el buen momento por el que estamos pasando después de haber pasado un tiempo difícil”, explicó en entrevista.

Recordó que “en la pandemia estuvimos un año cerrados, fue muy complicado, nuestro equipo de trabajo estaba desmotivado porque no sabíamos lo que venía, pero, una vez que abrimos las puertas estuvimos en un periodo de supervivencia porque tuvimos que hablar con los centros comerciales que nos rentaban los espacios, pero el gobierno nos impedía abrir, teníamos que renegociar con proveedores que, afortunadamente la mayoría fueron muy empáticos”.

Explicó que, para poder sobrevivir, fue necesario volver más eficientes los procesos y apostaron a la innovación e incursión de tecnología para compensar la falta de empleados.

Por ejemplo, comentó, los videojuegos o máquinas de juegos del lugar pasaron de operar con monedas o tokens a hacerlo con tarjetas electrónicas, en las que también se depositaban los tickets de manera digital, esto permitió ahorrar costos en reparaciones y contribuyeron con el medio ambiente al evitar la impresión de boletos.

Como consecuencia, se concentraron en implementar estrategias enfocadas en mejorar la experiencia del cliente y del servicio lo que los llevó a ser reconocidos por la marca en Estados Unidos como el mejor franquiciatario.

“Nos hemos recuperado, hoy estamos pasando nuestro mejor momento”, comentó Treviño Chapa. La expectativa del directivo es que para el cierre del año las ventas crezcan, respecto al año pasado, en 10 por ciento.