Cabaret infantil rompe tópicos de las pastorelas

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 12 (EL UNIVERSAL).- "Del no gusto por las pastorelas surgió "Diabluras navideñas". Todo lo que hay de maniqueo en este tipo de obras, donde lo bueno es muy bueno y lo malo es muy malo, las convierte en telenovelas. Lo que nosotros ponemos en duda sobre el escenario es el peso que el bien y el mal tienen en la balanza", afirma en entrevista el actor, director y dramaturgo Andrés Carreño, uno de los primeros artistas que ha hecho teatro cabaret para niños en México y fundador de la compañía Cabaret Misterio.

Los personajes Angelita Ángeles, Lucy Fer -un diablo cuyo nombre es Lucio Fernando y a quien su padre bautizó en honor a los personajes de las telenovelas- y Josel Ito, un pastor que ganó la reta de comer tacos al pastor en la Agrícola Oriental, van juntos en el camino para conocer a un recién nacido del que se rumora que salvará a la colonia.

"También hay un burro, que en el fondo no es tan burro", precisa Carreño, quien acaba de publicar Familias monstruosas, como Doctor Misterio y en coautoría con Fernanda Tapia y Trino.

El viaje de los personajes pone en tela de juicio "la estructura básica de las pastorelas, que consiste en un personaje bueno, enfrentado a ciertas dificultades, uno malo y un objetivo. Pero nosotros nos burlamos de eso y le damos la vuelta. Nos rebelarnos a la idea de que existe un niño bueno que va a salvar a todo el mundo. Ojalá eso fuera cierto. No hay una persona que nos venga a salvar a todos, hay que salvarnos en comunidad, con el trabajo en equipo", continúa el director, quien de 2018 a 2020 fue becario con trayectoria del extinto FONCA.

A través del contacto con el ángel y el diablo, el protagonista descubre que ciertas acciones que aparentan ser buenas, no lo son en el fondo, y que, viceversa, aquello que parece malo tampoco lo es por completo. El dispositivo sirve para resaltar dicha reflexión: un telón de fondo en el que en un extremo se lee "el bien" y, en el otro, "el mal".

Sobre las reglas del cabaret, Carreño dice que "si no sabes hacer cabaret para adultos, no puedes hacer cabaret para niños. Es necesario que este tipo de obras tengan un discurso actual. Y si alguien va a tomar un discurso antiguo, debe llevarlo al presente".

El humor, señala, es otro elemento clave, así como la improvisación. "Sobre todo, creo que es vital que el mensaje tengo eco en lo que vive el público en la actualidad. De lo contrario, no es cabaret, y esto significa que el público tiene que hablar y opinar. Ahí radica el mayor reto de hacer cabaret infantil". Además de escribir y dirigir la obra, Carreño interpreta al diablo. Lo acompañan, en escena, Montserrat Ángeles, Miguel Salas y Yurief Nieves, encargado también de la música original. Diablu ras navideñas puede verse el próximo sábado y domingo, a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico.