La Cámara de Lores urge al Gobierno británico a reparar la relación con la UE

Londres, 29 abr (EFE).- La Cámara de los Lores del Parlamento británico (alta) publicó hoy un amplio informe en el que subraya los inconvenientes que ha provocado el Brexit, en particular respecto a la movilidad de personas y mercancías, y urge al Gobierno a reparar su dañada relación con la Unión Europea (UE).

"Lamentamos profundamente que la relación entre el Reino Unido y la UE se haya caracterizado por la tensión y la desconfianza durante los dos años desde que entró en vigor el Acuerdo de Comercio y Cooperación", señala el documento elaborado por el comité de Asuntos Europeos de los Lores.

Los parlamentarios admiten al mismo tiempo que perciben un "cambio de actitud" a ambos lados del canal de la Mancha, tras el pacto sellado en febrero sobre Irlanda del Norte; y anima a profundizar en ese camino, especialmente en vistas a la revisión del tratado del Brexit prevista para 2025.

Entre los aspectos a mejorar, los Lores subrayan las "serias barreras a la movilidad" que ha provocado la salida de la UE, tanto para las empresas y los profesionales como para los estudiantes.

Los miembros del comité expresan su "particular decepción" por la falta de progresos en los últimos años para facilitar que músicos y otros creativos se trasladen temporalmente a la UE por motivos laborales -para hacer giras y promociones, entre otras circunstancias-.

También demandan al Ejecutivo que diseñe un plan para que los grupos de estudiantes comunitarios puedan entrar al Reino Unido sin necesidad de que cada uno de los menores tenga pasaporte, un requisito que dificulta en ocasiones los viajes.

En el terreno económico, llaman asimismo a "dar los pasos necesarios" para reintegrar al Reino Unido al programa científico Horizonte Europa, con un presupuesto de cerca de 100.000 millones de euros para el periodo 2021-2027, del que el país quedó excluido tras el Brexit.

Los Lores reiteran además la urgencia con la que a sus ojos se deben tomar medidas para impulsar las relaciones comerciales con la UE, una recomendación que ya han expresado en informes anteriores.

Llaman al Gobierno a negociar un acuerdo con Bruselas para armonizar normas sobre productos sanitarios y fitosanitarios, así como a "ofrecer respaldo adicional a las pequeñas empresas afectadas por los cambios en los arreglos comerciales" desde 2021.

El informe del comité de Asuntos Europeos califica igualmente de "decepcionante" la falta de avances en materia de acceso mutuo entre ambos lados del canal para las firmas de servicios financieros.

Instan a cerrar cuanto antes el Memorándum de Entendimiento sobre servicios financieros que acordaron en principio Londres y Bruselas en 2021, pero nunca se llegó a firmar. Un documento que sentará las bases para negociar las relaciones finales en ese terreno.

La Cámara de los Lores propone asimismo que se establezca un marco de cumbres regulares entre el jefe de Gobierno británico y los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, e insta al Ejecutivo a abordar la cuestión "sin demora" con la UE para organizar una "cumbre inaugural" antes de que termine este año.

También califica de "excelente oportunidad" para fortalecer los vínculos diplomáticos con el continente las reuniones de la Comunidad Política Europea (CPE), donde participaron por primera vez en Praga 45 países en octubre, un foro que acogerá el Reino Unido en 2024.

Con todo, recalcan que "la participación en la CPE no puede por sí misma sustituir las relaciones bilaterales con la UE".

(c) Agencia EFE