Busca Estados Unidos la extradición de "El Nini"

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 24 (EL UNIVERSAL).- Estados Unidos busca la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", encargado de las operaciones de seguridad de Los Chapitos en el Cártel de Sinaloa, y detenido en Culiacán, Sinaloa este miércoles.

En un comunicado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, expuso: "Estamos solicitando la rápida extradición de "El Nini" desde México para que comparezca ante la justicia aquí en Estados Unidos". Agradeció a las autoridades mexicanas el esfuerzo para desmantelar a los cárteles de la droga.

Garland señaló que "hasta su detención, 'El Nini' dirigía las operaciones de seguridad de Los Chapitos y afirmamos que él y sus fuerzas de seguridad asesinaron, torturaron y secuestraron a rivales, testigos y otras personas que se oponían a Los Chapitos".

Comentó también que tras la detención de "El Nini", habló con su par mexicano, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para "agradecerle los extraordinarios esfuerzos de las autoridades mexicanas que llevaron a cabo la detención y a quienes todos agradecemos su valentía".

Añadió que en su visita a la Ciudad de México, el mes pasado, "agradecí al gobierno mexicano y a nuestros homólogos encargados de hacer cumplir la ley en la extradición de Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa y uno de los más de una docena de líderes de cárteles que hemos acusado y han sido extraditados a Estados Unidos".

Tras recordar los cargos anunciados a principios de este año contra 23 líderes, miembros y socios del Cártel de Sinaloa, Garland dijo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos agradece a "nuestros homólogos mexicanos su labor", el esfuerzo por desarticular y desmantelar al cártel "responsable de una de las operaciones de tráfico de drogas más mortíferas y prolíficas del mundo".

Aseguró que "seguimos comprometidos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para desmantelar los peligrosos cárteles del narcotráfico responsables de muertes y devastación tanto en Estados Unidos como en México".

Néstor Pérez Salas, "El Nini", era considerado hasta este jueves jefe de plaza en Culiacán, Sinaloa, y responsable de la seguridad de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Es señalado como líder de una de las células del Cártel de Sinaloa, denominada Los Ninis, que el gobierno de Estados Unidos describe como "grupo de personal de seguridad, particularmente violento de Los Chapitos".

De acuerdo con información del Departamento de Estado de Estados Unidos, Pérez Salas trabajaba directamente con Óscar Noé Medina González, señalado como lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) lo identifica como "El Nini", El 09 o Chicken Little. De su persona se tienen pocos datos, pero se especula que nació en el estado de Aguascalientes.

De acuerdo con la ficha de detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene 30 años, aproximadamente mide 1.70 metros y su cabello es castaño; es de tez blanca y complexión media.

A este hombre se le atribuye haber organizado a grupos armados para frustrar la captura de Ovidio Guzmán en octubre de 2019, hecho conocido como Culiacanazo. En esa ocasión, cientos de hombres armados sitiaron la ciudad, despojaron de vehículos a sus dueños y los incendiaron como barricadas para cerrar vialidades.