Buques de guerra rusos, incluido submarino de propulsión nuclear, van camino a Cuba

Tres barcos rusos y un submarino de propulsión nuclear llegarán al puerto de La Habana en una visita oficial la próxima semana, dijeron el jueves las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba en un comunicado, confirmando los ejercicios militares revelados por primera vez por funcionarios estadounidenses el miércoles.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba dijeron que la fragata rusa Almirante Gorshkov, el petrolero Pashin, el remolcador de salvamento Nikolai Chiker y el submarino Kazán llegarán el 12 de junio y permanecerán una semana.

El ejército cubano dijo que la presencia de activos de la marina rusa responde a las relaciones “amistosas” entre ambos países, cumple con el derecho internacional y no supone una amenaza para la seguridad de la región porque “ninguno de los barcos porta armas nucleares”.

Un funcionario estadounidense dijo a McClatchy y al Miami Herald el miércoles que se espera que los ejercicios incluyan “una mayor actividad naval y aérea cerca de Estados Unidos”, en la que participarán tanto aviones rusos como buques de guerra de combate, el primer ejercicio aéreo y marítimo coordinado por Rusia en el Hemisferio Occidental en cinco años.

“Si bien estamos decepcionados de que Cuba haya aceptado recibir barcos rusos visitantes, no nos sorprende”, dijo el funcionario. Si bien uno de los barcos es un submarino de propulsión nuclear, el funcionario dijo que la comunidad de inteligencia estadounidense “evalúa que no porta armas nucleares y no representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Los funcionarios de la administración sospechan que Cuba aprobó la escala en el puerto ruso “al menos en parte” debido a un incidente el año pasado en el que un submarino nuclear estadounidense atracó en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, lo que enfureció a los cubanos, dijo el funcionario estadounidense.

“No nos sorprende, dada la larga historia de Rusia de escalas en puertos cubanos”, dijo el funcionario. “Estas son visitas navales de rutina que son parte de ejercicios militares rusos, que se han intensificado debido al apoyo de Estados Unidos a Ucrania y a las actividades de ejercicio en apoyo de nuestros aliados de la OTAN”.

Los buques de guerra son parte de la flota del Norte de la Armada rusa y partieron el 17 de mayo en “un largo viaje... para exhibir la bandera rusa y garantizar la presencia naval en áreas importantes de la lejana zona oceánica”, informó el jueves la agencia de noticias del gobierno ruso Tass.

Según el informe de Tass, la fragata “Almirante Goshkov” realizó un ejercicio de tiro de artillería contra un objetivo aéreo en el Océano Atlántico. El barco “disparó el complejo de artillería AK-192M y misiles antiaéreos Palash contra un objetivo aéreo”, según el reporte.

El buque de guerra se unió a la Armada en 2018 y fue actualizado para llevar misiles de crucero hipersónicos Zircon, un nuevo misil complejo y costoso desarrollado recientemente por Rusia.

El submarino Kazán también se unió a la flota recientemente en 2021 y puede transportar misiles de precisión de largo alcance capaces de destruir objetivos terrestres, marítimos y submarinos, informó Tass en abril.

El gobierno cubano no mencionó ejercicios militares en su comunicado pero destacó actividades “culturales”.

“Durante su estancia, los marinos rusos cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la Gobernadora de La Habana. Además recorrerán lugares de interés histórico y cultural,” dice el comunicado.

Según el Instituto de la Marina estadounidense, los submarinos rusos han estado visitando puertos cubanos desde 1969. Se han visto barcos espía rusos sin previo aviso en el puerto de La Habana en varias ocasiones, incluso antes de la invasión rusa de Crimea en 2014, días antes de las conversaciones entre Estados Unidos y Cuba en La Habana en 2015 y en marzo de 2018. El buque de entrenamiento Perekop de la marina rusa llegó a La Habana en julio del año pasado.