¿Qué es el ‘Budabot’?


¿Qué significa la felicidad? Esta es una pregunta que pronto se podrá hacer al “Budabot”, una herramienta de inteligencia artificial creada por investigadores japoneses para acercar los consejos espirituales de las escrituras ancianas al público.

El software ha sido desarrollado por un equipo de académicos especializados en religión e informática de la Universidad de Kioto. Fue programado para memorizar unas 1,000 enseñanzas de textos budistas, aunque aún se encuentra en fase de pruebas.

A través de la inteligencia artificial, una imagen de buda sentado en posición de loto en realidad aumentada aparecerá en los celulares de los usuarios y responderá a sus preguntas.

“Agudiza tus observaciones y explora las diversas razones que hay detrás de la fatalidad. Solo entonces podrás experimentar la felicidad”, fue la respuesta que recibió un reportero de AFP a la pregunta sobre la felicidad.

Según Seiji Kumagai, uno de los principales desarrolladores del software en la Universidad de Kioto, el Buda de inteligencia artificial también pretende ser una distracción terapéutica en “un mundo real cada vez más estresante”.

BUDABOT Y EL METAVERSO

“Las escrituras del budismo representan la sabiduría de los tiempos ancianos”, explica a AFP el profesor de estudios budistas y tibetanos.

“Nuestro objetivo es que la gente aplica esta sabiduría antigua a su vida en esta sociedad moderna y que buscan la manera de ser más feliz”, agrega.

Según Kumagai, esta herramienta podría ser la etapa previa de un mundo espiritual virtual, que ve como una posible alternativa a la reducción de los templos japoneses debido a la despoblación.

Pero antes de que el buda numérico pueda ser usado, el equipo aún necesita mejorar la gramática y los errores de contexto, que pueden acarrear respuestas inadaptadas y peligrosas, señala Kumagai.

“¿Qué pasaría por ejemplo si personas con pensamientos suicidas consultan el avatar de Buda?”, se pregunta.

El contenido de las respuestas es el mismo independientemente de la edad o el sexo del usuario. Por el momento, el último “AI Buddha” estará disponible en eventos y en otras ocasiones limitadas.

Seiji Kumagai, concluyó: “Los círculos budistas se enfrentan a una dura realidad, mientras que la ansiedad y el sufrimiento de la gente están creciendo en medio de la pandemia de coronavirus y otras crisis. Nos gustaría responder a ambos desafíos combinando la sabiduría tradicional con la IA y el metaverso”. N

Con información de AFP

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cumpleaños de Buda

Estatuas de Donald Trump como Buda se venden en toda China

Misterioso pulpo Dumbo se halla en las profundidades del mar