Brugada y Taboada se concentran en las alcaldías más reñidas en la capital el primer día de las campañas locales

undefined
undefined

Clara Brugada y Santiago Taboada, candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, buscan apuntalar a sus compañeras y compañeros que compiten para ganar las elecciones en algunas de las alcaldías más competidas de la capital, donde en las elecciones de 2021 se definieron por diferencias de entre el 1 y el 13 por ciento de los votos.

Luego de tres días sin tener actividades públicas por Semana Santa, ambos candidatos reaparecieron para mostrar su apoyo a integrantes de sus alianzas que buscan gobernar Milpa Alta, Xochimilco, Azcapotzalco, Tlalpan e Iztacalco.

Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, arropó a los suyos primero en un evento colectivo en el Hemiciclo a Juárez, en el centro de la Ciudad de México, y luego en mítines particulares que se llevaron a cabo en Tlalpan, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Lee| Santiago Taboada pide a Taddei detener intervención de AMLO en las elecciones de CDMX

Taboada, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, acompañó a sus compañeros de forma individual en Iztacalco, Milpa Alta, Xochimilco y Miguel Hidalgo.

Este domingo 31 de marzo iniciaron las campañas por 16 alcaldías, 66 diputaciones locales y 204 juntas municipales. En total 2 mil 336 personas obtuvieron sus registros para competir por alguno de estos cargos.

santiago taboada y clara brugada
Foto: Cuartoscuro

Clara Brugada y Morena van por recuperar territorios perdidos

Los candidatos de Morena-PT-PVEM se reunieron en el Hemiciclo a Juárez a las 08:00 horas del domingo. Con un centro histórico que lucía vacío por el horario, y en un evento al que acudieron solo unos cuantos seguidores, los aspirantes a las alcaldías advirtieron que van por recuperar territorios que perdieron en elecciones pasadas.

Clara Brugada, la última en tomar la palabra, coincidió en ese objetivo luego del descalabro que sufrió Morena en 2021, cuando perdió nueve de las 16 alcaldías de la capital.

“Estamos seguros que vamos a recuperar la alcaldía Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Tlalpan y Álvaro Obregón. También vamos a iniciar la transformación en Coyoacán, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Benito Juárez. Profundizaremos la transformación en Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Xochimilco y la Gustavo A. Madero”, expresó Brugada ante los aplausos de sus compañeros y los asistentes.

Lee más | Brugada y Taboada se acusan por casos de corrupción en primer debate; Chertorivski saca sus palomitas de maíz

Una hora y media duró el banderazo morenista. En cuanto Clara Brugada concluyó su discurso, los candidatos y las candidatas a alcaldías salieron corriendo para hacer sus propios mítines y caminar en los lugares que quieren gobernar.

Brugada asistió a alcaldías que son gobernadas por la oposición y que en 2021 fueron ganadas por un margen pequeño de votos. Este es el caso de Tlalpan, donde la alianza PAN-PRI-PRD salió victoriosa por una diferencia de 2.54 por ciento de los sufragios hace tres años, y de Azcapotzalco, donde estos mismos partidos vencieron con una diferencia de apenas 5.85 por ciento.

“Ciudadanas y ciudadanos de Tlalpan, llegó la hora de profundizar la transformación, llegó la hora de hacer gobiernos locales, democráticos y populares”, exclamó Brugada en un mitin en el que acompañó a Gaby Osorio, la candidata de Morena-PT-PVEM que competirá por la alcaldía contra Alfa González, quien busca la reelección.

Horas más tarde, Brugada se trasladó a Azcapotzalco para apoyar a su compañera Nancy Núñez, quien competirá por la alcaldía en contra de Margarita Saldaña, otra gobernante del PAN-PRI-PRD que busca su reelección.

“¡Qué viva Azcapotzalco! ¡Llegó la hora de hacer justicia a Azcapotzalco! ¡Llegó la hora de recuperar la alcaldía de Azcapotzalco!”, exclamó Brugada apenas iniciar su discurso, con los aplausos de los asistentes y el resto de sus compañeros.

brugada cdmx campaña
Foto: Cuartoscuro

Santiago Taboada impulsa a sus compañeros en las alcaldías

Santiago Taboada no se quedó atrás y también acudió a mítines de candidatos de su misma alianza, y de igual forma lo hizo en alcaldías que son gobernadas por Morena y sus aliados y que en 2021 tuvieron resultados cerrados.

Taboada se desplazó primero a la alcaldía Iztacalco, donde en 2021 la alianza de Morena-PT ganó la alcaldía con una ventaja del 13.87 por ciento de los votos. Aunque en esa ocasión, a diferencia de ahora, el PAN, PRI y PRD participaron por separado.

“Hace tres años tomamos la decisión de que esta alianza en Iztacalco no compartiera el mismo proyecto, pero hoy estamos juntos el PAN, PRI y PRD. Estamos unidos en torno a Daniel”, expresó Taboada.

Eran las 10:00 horas y cientos de personas estaban presentes en una calle aledaña a la alcaldía Iztacalco. Aunque el discurso del candidato apenas duró cuatro minutos y luego salió corriendo a otros mítines que ya tenía programados, todos prestaban atención a lo que decía y le aplaudían de forma constante.

“Aquí en Iztacalco ya huele a victoria, aquí en Iztacalco estamos listos para el cambio”, señaló Taboada para mostrar su respaldo a Ordoñez, quien competirá contra María de Lourdes Paz, integrante de la alianza Morena-PT-PVEM.

taboada tabe cdmx
Foto: Cuartoscuro

Horas después Taboada se desplazó a las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, donde Morena y sus aliados ganaron las elecciones de 2021 por una diferencia mínima de 3.71 y 1.18 por ciento, respectivamente.

En Milpa Alta la alianza PAN-PRI-PRD postuló a Jorge Alvarado Galicia para la alcaldía, mientras Morena-PT-PVEM apostó por José Octavio Rivero. En Xochimilco, los partidos de oposición candidatearon a Gabriel del Monte Rosales, mientras los institutos oficialistas competirán con Cirse Camacho Bastida. 

Morena y la oposición miden fuerzas en la Miguel Hidalgo

En el primer día de campañas por alcaldías y diputaciones locales, las alianzas Morena-PVEM-PT y PAN-PRI-PRD midieron fuerzas en Miguel Hidalgo, una localidad que actualmente es gobernada por el panista Mauricio Tabe.

A las 12:00 horas, en un espacio cerrado del Deportivo Plan Sexenal, el candidato morenista Miguel Torruco se presentó ante cientos de personas que lo animaron, junto con el acompañamiento de Clara Brugada.

“Vamos a recuperar la alcaldía Miguel Hidalgo con un joven maravilloso”, expresó Brugada, luego de que Morena perdió esta alcaldía en 2021 contra el panista Tabe, quien busca la reelección.

Más tarde, a las 14:00 horas y a solo un kilómetro de distancia, Mauricio Tabe realizó su propio mítin en la Unidad Habitacional Marina Nacional, con la compañía de Santiago Taboada, quien pidió a los asistentes refrendar su apoyo como lo hicieron en 2021, cuando la alianza PAN-PRI-PRD venció con una diferencia del 15.07 por ciento de los votos a Morena-PVEM-PT.

“Le costó mucho a los miguel hidalguenses lograr este cambio hace tres años con Mauricio Tabe, ahora hay que defender lo que se hizo bien, lo que hoy Mauricio Tabe puede presumir que no lo presumían los gobiernos anteriores”, dijo Taboada a los asistentes.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí