Brote de listeria provoca recogida de frutas vendidas en Walmart, Publix, Albertsons y otras tiendas

Un brote de listeria que abarca a siete estados —siendo la Florida y California los estados con más casos— y ya causó una muerte, ha provocado una recogida de más de 10 meses de frutas vendidas por HMC Farms, una de las compañías de víveres más grandes del país. La orden de HMC Farms para retirar del mercado los productos llega demasiado tarde para poder hacer nada sobre los melocotones, nectarinas y ciruelas que se vendieron desde el el 1ro. de mayo hasta el 15 de noviembre de 2022, a pesar de que estos se incluyen en la recogida. Las frutas vendidas este año desde el 1ro. de mayo hasta el miércoles podrían, sin embargo, estar todavía en neveras y refrigeradores.

¿QUE MELOCOTONES, NECTARINAS Y CIRUELAS SE HA ORDENADO RECOGER?

HMC Farms ordenó recoger bolsas de melocotones, nectarinas y ciruelas enteras vendidas bajo su marca Signature Farms, así como frutas individuales.

La frutas individuales deben tener etiquetas con los números 4044 y 4038 para los melocotones amarillos; el número 4401 para los melocotones blancos; los números 4036 y 4378 para las nectarinas amarillas; el número 3035 para las nectarinas blancas; y los números 4042 y 4040 para las ciruelas rojas.

Los melocotones y nectarinas de Signature Farms se vendieron solo en tiendas Albertsons como Safeway, Vons, ACME, Balducci’s Food Lovers Market, Carrs, Eagle, Haggen, Kings Food Markets, Lucky, Pavilions, Shaw’s y Star Market. Estos establecimientos están en California, Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Washington, Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Idaho, Maine, Maryland, Massachusetts, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Nuevo México, Dakota del Norte, Oregon, Rhode Island, Dakota del Sur, Utah, Vermont, Virginia, Wyoming y Washington, D.C.

Las tiendas Albertsons también vendieron la marca HMC Farms. Lo mismo hizo Walmart, que colgó listas de tiendas Walmart y tiendas Sam’s Club afectadas por la orden. Los supermercados Publix también colgaron la recogida en su portal.

La etiqueta en los melocotones blancos que se ordenó recoger.
La etiqueta en los melocotones blancos que se ordenó recoger.

¿QUE ES LA LISTERIA Y QUE OCURRE CON LA PRESENTE EPIDEMIA?

La listeria es una enfermedad que se transmite a través de alimentos y que no afecta a muchas personas en Estados Unidos, solo unas 1,600 personas anuales, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), pero tiene una tasa de mortalidad relativamente alta de entre 260 y 16.25 por ciento. Los recién nacidos, las embarazadas, las mayores de 65 años y las que tengan un sistema inmunológico débil corren un mayor riesgo si se contaminan con la listeria. De igual modo, la enfermedad puede provocar abortos espontáneos y partos con el feto muerto.

Por otra parte, los síntomas comunes se parecen a los de la gripe, además de tener fiebre, dolores de cabeza, rigidez, posibles convulsiones, confusión y desequilibrio.

De acuerdo con los CDC, la epidemia actual ya ha enfermado a 11 personas, de las cuales 10 han debido ser hospitalizadas y una murió en California, que tiene tres personas con listeria, al igual que la Florida. Las otras cinco personas son de Illinois, Michigan, Ohio, Kansas y Colorado.

Las siete personas que hasta el momento han hablado con las autoridades, dijeron que comieron melocotones, nectarinas y ciruelas.

Melocotones de Signature Farms.
Melocotones de Signature Farms.

¿QUE SE DEBE HACER?

Si alguien tiene algunas de las frutas que se ordenó recoger, debe tirarlas a la basura o devolverlas a la tienda donde las compró para recibir un reembolso del dinero.

Si alguien tiene más preguntas, puede llamar a HMC Farms al teléfono 844-483-3867, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m., Hora Estándar del Este.

Traducción de Jorge Posada