Breves de espectáculos

El teatro lucha también contra el streaming

CIUDAD DE MÉXICO, enero 8 (EL UNIVERSAL).- A casi tres años de que inició la pandemia del Covid-19 y poco más de dos de que los teatros retomaron actividades, éstos no han alcanzado los niveles prepandémicos de asistencia, promediando un 60% en relación a ese momento, explica el productor teatral Morris Gilbert.

El productor, quien ha estado detrás de puestas como "El rey león", "Los monólogos de la vagina" y "Defendiendo al cavernícola", asegura que hay dificultades para que la gente regrese a ver historias sobre los escenarios.

"El mundo nos cambió para siempre. Nos está costando mucho trabajo llevar a la gente al teatro por problemas económicos, antes que nada, porque la economía de todos está golpeada y, segundo, porque (con) las series y plataformas es difícil sacar a la gente de su casa porque hay un buen de opciones", comenta.

---XXX---

Los tres amigos se ponen existenciales

LOS ÁNGELES, California, enero 8 (EL UNIVERSAL).- Los mexicanos Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro G. Iñárritu se "echaron una platicada" muy profunda en un evento titulado "The three amigos: a conversation" ("Los tres amigos: una conversación") celebrado en la sala de proyección mayor del Museo de la Academia del Oscar.

Organizado por el estudio Netflix, en pleno inicio de la temporada de premios en Hollywood, la reunión fue presidida por un Cuarón desenvuelto que condujo y entrevistó a sus colegas, Del Toro e Iñárritu, quienes reflexionaron sobre sus filmes "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades" y "Pinocho", ambos estrenadas hace unas semanas en la plataforma.

Los tres coincidieron en algo: la etapa de vida en la que les dio por hacer proyectos intimistas en torno a sus vivencias, algo que enfatizó Del Toro.

"Quiero comenzar diciendo que algo que tenemos en común los tres —más allá que compartimos los mismos orígenes geográficos— es que hacemos películas para reflejar nuestras propias vidas y es muy interesante pensar dónde estábamos hace 16 años cuando queríamos hacer la diferencia y abrir nuevos caminos; pero ninguno de nosotros pudimos diseñar o planear a dónde llegaríamos, sólo estábamos concentrados en hacer cada uno su película", dijo el creador tapatío.

---XXX---

Bad Bunny va a contracorriente

CIUDAD DE MÉXICO, enero 8 (EL UNIVERSAL).- Bad Bunny cerró 2022 siendo el artista con el tour musical más importante, y el primer artista latino en ser nominado a los premios Grammy, colocándose además como uno de los artistas más reproducidos del año en plataformas musicales.

Irónicamente, no empezó como dice uno de sus más reconocidos temas, "Yonaguni","el 2023 bien cabrón", sino todo lo contrario: fue expuesto en un video, lanzando el teléfono celular de una fanática que buscaba una fotografía con él.

El hecho se viralizó y rápidamente tuvo repercusiones, principalmente en sus reproducciones, donde su tema "Tití me preguntó" del álbum "Un verano sin ti" cayó 25 posiciones en el ranking de reproducciones mundiales de la plataforma Spotify.

Víctor Gordoa, director general del Colegio de Imagen pública, definió la acción como algo que en el terreno de la imagen se conoce como "infamia".