Breves de espectáculos

Los banda Jr. con la bandera bien puesta

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 11 (EL UNIVERSAL).- Con la bandera de Guanajuato bien puesta, la agrupación musical Los Banda Jr. de Salamanca defienden su estilo norteño-cumbia con el que cumplen un gran sueño, mostrar su música y su talento fuera del país.

Señalan que anteriormente ya habían visitado Estados Unidos, aunque la pandemia los detuvo un poco, pero ahora buscan consolidarse dentro y fuera de nuestro país con su reciente disco titulado "Exitos" del cual se desprende el tema que hiciera famosa la banda tapatía de Mana: "El pájaro cucú" y "De lejanas tierras".

"Creemos que Guanajuato está convirtiéndose en un semillero de muchos talentos nuevos. Definitivamente la música grupera de nuestro estado está ganando mucha fuerza", dice Jaime Banda.

---XXX---

Mexicanos hablan con Disney en español

ANAHEIM, California, septiembre 11 (EL UNIVERSAL).- El segundo día de la D23 Expo se llenó de emociones gracias a la presencia de los mexicanos Diego Luna, Gael García Bernal y Tenoch Huerta, quienes fueron recibidos al grito de "¡Viva México!"

"Muchísimas gracias a toda la banda latina que está por aquí. Estoy muy emocionado", externó García Bernal ante un público de más de 7 mil personas que se congregó en la arena del Centro de Convenciones de Anaheim.

Bernal es protagonista de la miniserie Werewolf by night, de Marvel Studios, a estrenarse en octubre. Personifica a Juan Santiago Gómez, un hombre lobo de sangre de mexicana y rumana que habita en una mansión llena de criaturas de terror.

A su vez, Luna fue aplaudido al lado de Adria Arjona, con quien hace mancuerna como precursores de la Alianza Rebelde en el universo de Star Wars, en la serie Andor, que estrena el 21 de septiembre también en Disney+.

"Quiero dar un mensaje rápido en español", pidió Luna a la presidente de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, quien los llamó al escenario. "Quiero compartir que nuestros personajes en Andor, en su versión doblada al español, tendrán nuestras voces".

---XXX---

Venecia juzga crisis de opioides en EU

VENECIA, Italia, septiembre 11 (EL UNIVERSAL).- Julianne Moore, presidenta del Jurado de la edición 79 de la Muestra del Festival de Cine de Venecia decidió, junto a sus compañeros de misión, Mariano Cohn, Leonardo Di Costanzo, Audrey Diwan, Leila Hatami, Kazuo Ishiguro y Rodrigo Sorogoyen, otorgar el máximo galardón, el León de Oro, al filme All the beauty and the bloodshed, el documental de Laura Poitras que habla de la crisis de los opioides en Estados Unidos.

Es la séptima mujer en ganar este trofeo en el certamen italiano, la tercera directora consecutiva en conseguirlo (Chloé Zhao en 2020, Audrey Diwan en 2021) y su documental es el segundo en recibir la distinción, después de que en 2013 este género lo ganara por primera vez Sacro GRA, de Gianfranco Rosi.

El documental se centra en seguir a Nan Goldin, fotógrafa que en los 80 perdió a sus seres queridos a causa del sida y que ahora ve ocurrir lo mismo con la sobredosis de opioides, un problema que ya se ha cobrado medio millón de muertes en Estados Unidos; 100 de ellas por sobredosis durante el primer año de la pandemia, entre abril de 2020 y abril de 2021.