Breves de espectáculos

Del Toro ofrece su dinero para rescatar al Ariel

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- Al mismo tiempo que gran parte de los mexicanos veían el encuentro entre Argentina y México en el Mundial de Qatar, la preocupación de Guillermo del Toro por rescatar el Ariel lo llevó a ofrecer cubrir el costo total de las estatuillas de la premiación, que fue suspendida por falta de recursos económicos.

"Todo mundo viendo el partido pero lanzo esto sin entrar en política, para buscar soluciones y mantener los Arieles para aquellos que hacen un cine que propone y que da presencia a México", se lee en el mensaje del cineasta en Twitter.

Debido a la precaria situación económica por la que atraviesan, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) decidió suspender tanto la convocatoria como los procesos de inscripción al premio Ariel 2023 hasta nuevo aviso.

---XXX---

Pobo‘Tzu’ muestra a pueblo enterrado

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- La más reciente erupción volcánica en México fue en marzo de 1982, cuando el Chichonal, en Chiapas, acabó con un radio cercano a los 10 kilómetros y la vida de 2 mil personas.

Pero pocos saben de la existencia de ello, señala Tania Ximena Ruiz, quien en 2014 se interesó en el fenómeno y sus consecuencias, que aún pueden observarse. De ese interés, junto con Yollotl Alvarado, rodó el documental Pobo‘Tzu’ -Noche blanca, lanzado a cines este fin de semana y el cual se centró en el sepultado poblado zoque de Esquipulas Guayabal, del que poco vestigios quedan.

"De ahí salió Nueva Guayabal, una comunidad renacida que sigue siendo pristina. En general la relación con los pobladores siempre fue muy cercana, fue de ir abriendo la comunicación", recuerda la realizadora.

"La primera vez que fuimos al pueblo enterrado no teníamos ni idea de la magnitud, era un potrero, sólo un poste de lo que había sido una cancha; era la manera de medir la devastación. Uno de los sobrevivientes dijo que realmente murieron 10 mil personas, muy por encima de las cifras oficiales", agrega.

---XXX---

Flow Fest seduce con dos generaciones de urbano

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- El Flow Fest, que pasó de ser un festival más a uno de los de mayor convocatoria en tan sólo cinco años gracias a artistas como J Balvin y eid, dejó buen sabor de boca durante su primera jornada el sábado, que conjuntó la nostalgia y a nuevos exponentes de la escena del reggaetón.

La edición 2022 estuvo enmarcada por dos escenas distintas del género urbano, por una parte, pioneros como Don Omar, Arcángel, Baby Rasta y Gringo; y por la otra, la escena moderna, quienes se han encargado de convertir al género en un fenómeno mundial, como J Balvin, Anuel AA, o Jhayco.

La quinta edición del festival se celebra por primera vez en la tradicional curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Karina Rodríguez y Angel Pantoja, una pareja que decidió comprar por primera vez entradas para el Flow Fest con el objetivo de conocer el ambiente que se vive en un festival completamente de reggaetón, explicaron que su decisión se vio impulsada por los artistas de "antaño" del cartel.