Breves de espectáculos

Eugenio Derbez saca los colmillos y la capa

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- ¿Eugenio Derbez de vampiro? El comediante ríe un poco al comentar algo al respecto. El hecho es que acaba de grabar una serie alusiva a Drácula, personaje que durante décadas ha sembrado miedo entre el público.

Ellos vinieron de noche, título del trabajo, mostrará en tono de comedia lo ocurrido en 1930, cuando en paralelo con la versión conocida del actor austro-húngaro Béla Lugosi, se rodó una versión del vampiro en español, llevando al ibérico Carlos Villarías en el protagónico.

La historia marca que mientras de día Lugosi era la estrella, en el horario nocturno llegaba el otro equipo que utilizaba las mismas locaciones, vestuario, maquillaje y guión traducido para hacer su propia película.

"Me pusieron barba, me pintaron el cabello de negro y sí soy", dice en entrevista.

"Está basada en una historia real que casi nadie conoce sobre Drácula, pero que sucedió durante la filmación de su película", añade.

En la producción de 3Pas Studios y ViX, Eugenio comparte créditos con, entre otros, Daniel Raymont, quien en "No se aceptan devoluciones" interpreta a su amigo estadounidense.

Ambas compañías también anunciaron el desarrollo de Circo Gómez, una animación que contará con la voz del entrevistado.

---XXX---

"La pasividad en el arte y el ser es una pequeña muerte": Pineda

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- En 1974, había una jovencita de 19 años que estudiaba sociología pero que para el mundo ocultaba un tesoro: su voz.

Ella estaba consciente del talento vocal que poseía; sin embargo, ninguna compañía discográfica se atrevía a darle esa crucial primera oportunidad, le pedían una cosa: cambiar completamente de personalidad musical; algo que nunca fue negociable para ella.

"Me dijeron que sí me grababan, pero tenía que cambiar mi estilo. Yo nunca cedía, me mantuve en lo que a mí me gustaba. Fue una época de lucha muy dura y difícil, me hizo una mujer fuerte, fueron 10 años de estar tocando puertas. Querían que hiciera música comercial. Y yo cantaba mi trova cubana, mis canciones mexicanas, mis boleros", comparte a EL UNIVERSAL.

El tiempo le dio la razón, este otoño cumple 50 años de trayectoria. Lo hace siendo un ícono la de música mexicana, abuela y, derivado de su pasado como socióloga, crítica social...

---XXX---

Armando Ramos y su grupo rinde honores

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- Si bien la música mexicana encontró una fuerte internacionalización en este tiempo con la incursión del llamado corrido tumbado, Armando Ramos, líder del grupo Al Tiro, dice que se debe reconocer a quienes antes abrieron paso para su difusión.

"Sin tener herramientas como internet, que pudo realizar la globalización e internacionalización de la música mexicana, mucho antes, cuando no había nada, Juan Gabriel, Joan Sebastian, Vicente Fernández y hasta el propio José Alfredo Jiménez, con sus letras dieron a conocer a México ante el mundo y eso lo debemos agradecer los que ahora vivimos este boom de la música mexicana", comentó el exintegrante de la agrupación Calibre 50.