Breves espectáculos

Kalimba se deja llevar por Reik y debuta en el género urbano

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- La ecuación que Chuy Navarro le planteó a Kalimba fue suficiente para convencerlo de transitar del pop hacia el urbano. "Chuy me contó que cuando Reik pasó al urbano, un tercio de sus seguidores se fueron, pero que obtuvieron cuatro veces más de los que tenían cuando hicieron su transición", dice.

Esta anécdota, cuenta Kalimba en entrevista, fue la que lo motivó para incursionar y redescubrirse para reinventarse. "Habrá gente que te siga, que le guste hacia donde te moviste y otros a los que le interesa que yo me quede estancado, pero a mí no me interesa, quiero moverme", señala.

Así, a casi tres años de haber lanzado su más reciente álbum, Kalimba presenta 6PM, cuyas canciones incluirá en su concierto del 14 de julio en el Teatro Metropólitan, show que, adelanta, contará con invitados especiales solicitados por sus mismos seguidores en redes sociales. El cantante comenta que no se deja intimidar por lo malo que se habla de él en redes sociales, pues quiere seguir sus propias tendencias.

----XXX---

Los Pericos preparan gran fiesta en el Pepsi Center

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- En 35 años de trayectoria, Los Pericos han vivido un poco de todo: cambio de vocalista, más de 3 mil 300 conciertos, y reconocimientos internacionales a su trayectoria. Por todo ello y más, la banda de reggae, ska y fusiones rockeras prepara una gran fiesta, este 23 de junio, en el Pepsi Center WTC.

"Somos un grupo que nos gusta muchísimo salir de gira, conocer países enteros; en concreto, de México hemos ido de Chiapas a Tijuana, todo, nos gusta mucho subirnos al autobús, al avión, nos hace feliz y creo que el fuerte de Pericos es en vivo", comentó Willie Valentinis (guitarrista), en entrevista. En todos estos años, ha habido momentos importantes para la agrupación, recuerda el músico, quien junto con su agrupación promueven el disco "¡Viva Pericos!", álbum de covers.

---XXX---

Una situación contada de distintas formas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- Con el paso del tiempo Daniela Luján ha aprendido a dar su opinión de una manera más objetiva y menos miedosa, y también sin el temor de incomodar a alguien. Este cambio de actitud, la hace preguntarse qué hubiera pasado si esto lo hubiera hecho años atrás, y si con otras decisiones estaría en otro lugar.

"Considero que estamos muy melancólicos con las posibilidades porque creemos que hay un destino mejor que el que tenemos, es algo que pienso todo el tiempo", dice la actriz. Es precisamente esta reflexión lo que llevó a la actriz a formar parte de la puesta en escena "Tres versiones de la vida", que es una comedia donde sus protagonistas enfrentan una situación en la cual suceden sutiles variaciones que los llevan a un resultado diferente.

La directora, Rina Rajlevsky, explica que Yasmina Reza, autora de esta obra, sabe retratar la conducta humana de una manera muy divertida, honesta y franca, pero sobre todo sabe mostrar cómo son capaces los seres humanos de hacer complejo algo que no lo es. "Es un texto muy vigente que habla sobre lo que nos duele todos los días: desde la relación de pareja hasta lo que entendemos como éxito, también habla sobre el ego y cómo nos puede dominar cuando no se tiene domado. A fin de cuentas habla de las relaciones humanas", comenta Rajlevsky sobre la obra que ahora se presenta en el Teatro Virginia Fábregas.