Breves de espectáculos

Adanowsky se sobrepone a la muerte de su hermano

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 20 (EL UNIVERSAL).- La muerte de Cristóbal Jodorowsky, hermano de Adán, afectó tanto al cineasta y cantante, e hijo del escritor chileno Alejandro, al punto de que pensó en un primer momento en cancelar su próxima presentación.

"Pasó por mi mente, pero es demasiado importante para cancelarlo, voy a tener que afrontarlo, no soy el primero en la historia de la música en tener una noticia así previo a subir al escenario", compartió Adán en entrevista.

Adanowsky, nombre artístico de Adán, el cual abandonó por cuatro años al decidir dedicarse a producir a otros artistas, no quiere decepcionar al público que ha esperado durante meses este concierto pero, comentó, será un reto mostrar su parte más excéntrica arriba del escenario.

"Cuando falleció Cristóbal, me preguntaba cómo voy a hacer para sonreír en el escenario, para jugar e interactuar con la gente, pero decidí, por respeto a quienes pagaron su boleto, que daré lo mejor de mí y voy a entregarme enteramente", expresó emotivo.

Un sostén emocional importante para el cantante es sin duda su familia, que lo acompañará en el Auditorio BlackBerry, este 24 de septiembre, salvo la lamentable ausencia de su hermano, aunque ésta ya estaba prevista para este evento.

---XXX---

MasterChef buscará dar batalla a la competencia

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 20 (EL UNIVERSAL).- El reality show "MasterChef Celebrity 2022" tendrá un nuevo desafío con el nuevo programa de concursos de Televisa "¿Quién es la máscara?", que se estrenará en octubre en Las Estrellas.

Desde que comenzaron las grabaciones del programa de TV Azteca, los productores tenían contemplado esto, por lo que han pensado en hacer más atractivo el show televisivo para ganarle rating a la competencia, y una de esas estrategias es comenzar media hora antes que el programa de la televisora de San Ángel.

Será en el programa nueve de "MasterChef Celebrity 2022" cuando se empalme con el estreno de "¿Quién es la máscara?", que entrará en el lugar de "El retador" el 16 de octubre a las 20:30 horas, algo que, reconocieron, preocupó a los productores ejecutivos Alfredo Ballesteros y Fercho Nolla.

En entrevista, Nolla y Ballesteros señalaron que en los próximos programas seguirán llevando invitados especiales y pensaron bien qué contenido generarán en el estreno de la transmisión de su competencia.

---XXX---

El homenaje lúdico que le rinde Ana Clavel a Darío Galicia

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 20 (EL UNIVERSAL).- Darío Galicia (Ciudad de México, 1953-Ciudad de México, 2019) fue un poeta salvaje y transgresor, de la estirpe de Rimbaud. "Fue uno de estos personajes que van a contrapelo de los convencionalismos, rebeldes, que ante todo les importa hacer una apuesta vital, que la poesía sea como la vida y la vida como la poesía, y lo llevan hasta las últimas consecuencias: a algunos les va muy bien como a Roberto Bolaño, sobre todo cuando se va al mundo de la narrativa, pero a otros la vida les cobra caro desobedecer a los padres y desobedecer los cánones y las reglas de comportamiento".

Ana Clavel, la escritora que ha hecho del deseo y sus sombras la poética de sus novelas, se adentró en la vida y la obra de Darío Galicia, un poeta que fue cercano a los infrarrealistas y a Roberto Bolaño, quien lo convirtió en Ernesto San Epifanio en su novela Los detectives salvajes, para crear al personaje de su nueva novela, Por desobedecer a sus padres (Alfaguara), en la que ella convertida en la escritora Ana Laurel sigue las huellas de Galicia, que en la vida real ella y un grupo de amigos encontraron al poeta, en 2019, enfermo y abandonado en el pueblo de San Andrés Tetepilco.