Breves de deportes

El Hijo del Santo espera dar una última gran función

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- La despedida de El Hijo del Santo de los cuadriláteros inicia el 22 septiembre, con una función en la Ciudad de México, misma que espera “sea una gran fiesta”, porque no se va cualquier luchador.

“Lo visualizo como un gran evento, digno [para el personaje]. Lo primero que está en mi mente es dar un buen espectáculo, una buena lucha e irme con el triunfo”, aseguró El Enmascarado de Plata, en exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

Uno de los factores interesantes para esa fiesta en el ring será que El Hijo del Santo apostará su identidad por ocasión 67 en su carrera y afirma que saldrá con la victoria.

“No me visualizo perdiendo. Siempre he sido positivo y, si voy a exponer la máscara, es porque voy a ganar, aunque tengo que ser más cauteloso en esta ocasión”, dijo.

Xxx0xxx

Rechazan que el arbitraje viviera crisis en el torneo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- El torneo de Clausura 2024 de la Liga MX terminó con polémica, lo que puede indicar que el arbitraje fue el punto más criticado de este.

Pero para Edgardo Codesal, quien fuera presidente de la Comisión de Arbitraje y director del área técnica de la misma, no fue un mal torneo de los silbantes, es más, tienen una calificación aprobatoria.

“Armando [Archundia, presidente de los árbitros] toma una Comisión con muchos problemas. Con Arturo [Brizio, anterior dirigente de los silbantes] hubo cinco años en los que no se vio progreso en el arbitraje, en ningún sentido”.

Para el doctor, quien pitó la final del Mundial de Italia 90 representando al futbol mexicano, la jugada que marcó para mal la era Brizio en el arbitraje, “fue esa acción en el Atlas-Pumas [semifinales del Apertura 2021], el codazo donde le parten nariz al delantero del Universidad [Ignacio Dinneno] y no marcan ni penalti, ni roja, y después se tira una chilena, hay contacto y lo expulsan. Todo esto derivó comentarios muy suspicaces por la relación entre el Atlas [José Riestra, presidente rojinegro] y un directivo de la FMF [Iñigo Riestra, secretario general] no los dejó bien parados”, señala.

Xxx0xxx

Judocas mexicanas a París

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- Las judocas mexicanas Prisca Awiti y Paulina Martínez están muy cerca de conseguir un boleto olímpico, luego de que la Federación Internacional de Judo (IJF) actualizará el ranking mundial tras el Campeonato Mundial de la especialidad de hace unos días en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con la IJF, Awitt, quien nació en Londres, tiene madre mexicana y padre keniano ocupa el lugar 18 de la categoría -63 kilogramos con 3 mil 230 puntos, posición que le vale para adueñarse de un boleto a la justa veraniega.

Por su parte, la subcampeona panamericana Paulina Martínez se ubica en el puesto 31 de la división -52 kilogramos con mil 872 unidades, y posee una de las cuotas continentales para asegurar su presencia en el magno evento.