Brasil: Lula aventaja a Bolsonaro de cara a segunda vuelta electoral


El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una ligera ventaja sobre el mandatario Jair Bolsonaro a tres días del balotaje presidencial en Brasil, según un sondeo publicado este jueves 28 de octubre.

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) tiene el 53 por ciento de los votos válidos, excluyendo blancos y nulos, contra 47 por ciento del mandatario ultraderechista, de acuerdo con la encuesta del Instituto Datafolha, con un margen de error de más o menos dos puntos.

Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar el balotaje presidencial en Brasil, dijo este jueves 27 de octubre que el avance del mandatario Jair Bolsonaro en la última encuesta electoral es una “alerta”, pero confió en triunfar el 30 de octubre. “La encuesta sirve solo para alertarnos”, dijo en rueda de prensa el exmandatario izquierdista (2003-2010).

En la recta final de la campaña, la disputa está incluso más apretada, con los candidatos esforzándose por conquistar a los electores indecisos (1 por ciento) y quienes afirman que votarán en blanco o nulo (4 por ciento).

“Estamos disputando el llamado voto de abstención, de quienes no fueron a votar (…) porque la elección está muy pareja, es cada vez más estrecho el número de personas que tenemos que convencer”, explicó Lula en la conferencia de prensa en Rio de Janeiro.

“VAMOS A GANAR”: LULA

Pero “estoy seguro de que vamos a ganar las elecciones”, añadió.

“Me parece imposible que él (Bolsonaro) borre la diferencia en una semana, aún con las locuras que hace y las mentiras que cuenta”.

Lula, un exobrero metalúrgico, fue presidente dos veces entre 2003 y 2010 y estuvo preso en el marco de la megacausa anticorrupción “Lava Jato”. Pero resucitó políticamente tras la anulación de sus condenas por irregularidades procesales.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 67 años, intenta la reelección tras un mandato turbulento, marcado por los 688.000 muertos que dejó la pandemia, niveles alarmantes de deforestación amazónica y tensiones institucionales.

En la primera vuelta, el mandatario sorprendió al obtener un desempeño mejor al previsto por las encuestas.

“Bolsonaro no tendrá apoyo de las Fuerzas Armadas, de las élites económicas, apenas de sus seguidores más radicales. Y eso no es suficiente para un golpe”, sostiene Rogério Dultra dos Santos, profesor de la Universidad Federal Fluminense.

Lula y Bolsonaro se verán las caras la noche del viernes en Rio de Janeiro, donde participarán del último debate electoral rumbo al balotaje, organizado por el canal Globo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Brasil: Michelle Bolsonaro, activo clave en la campaña de reelección

Cómo el hambre agudiza la pelea electoral en Brasil

Brasil: Lula da Silva se impone con el 48 % de los votos; va por segunda vuelta con Bolsonaro