El Botafogo inicia la defensa de la Libertadores en busca de ilusionar a sus hinchas otra vez
Tras conseguir la primera Copa Libertadores de su historia el año pasado, el Botafogo inicia el miércoles la defensa de la corona continental y dejar atrás la amargura de perder tres títulos en lo que va de 2025.
Para retomar la senda de la victoria, el campeón de la Libertadores visitará a la Universidad de Chile en Santiago a las 21H30 locales (00H30 GMT del jueves), por la primera fecha del Grupo A. Lo hará de la mano del volante venezolano Jefferson Savarino y del delantero brasileño Igor Jesus, dos de sus principales figuras.
Además de la Libertadores, el 'Fogao' cerró un histórico 2024 con la conquista del Campeonato Brasileño, un título que no ganaba desde 1995.
Pero la renuncia en enero del técnico portugués Artur Jorge, y las salidas del volante argentino Thiago Almada y del delantero brasileño Luiz Henrique golpearon fuerte a Botafogo.
En 2025, el 'Fogao' cayó en la Recopa Sudamericana contra Racing de Avellaneda, en la Supercopa de Brasil ante el Flamengo y fue eliminado en el Campeonato Carioca.
- "Volvió el Botafogo" -
Tras la renuncia de Artur Jorge, el magnate estadounidense John Textor, propietario del equipo, se tomó dos meses para anunciar como DT a Renato Paiva, luego de las negativas del español 'Rafa' Benítez, el argentino Gerardo Martino y el brasileño André Jardine.
Paiva prometió un juego ofensivo en su presentación a finales de febrero, pero pese a que Botafogo dejó una buena imagen en el empate ante Palmeiras el domingo en el inicio de la liga brasileña, no logró anotar.
"En varios momentos hubo demostraciones de nuestro talento. No sólo técnico, también táctico. (...) Fue así que ganaron muchos títulos y así los seguirán ganando", rescató Paiva.
Tras la salida de Junior Santos, goleador de la Libertadores-2024 con 10 tantos, y de Luiz Henrique, elegido el mejor jugador de América el año pasado, el peso ofensivo recaerá en Igor Jesus.
Aunque el internacional brasileño sólo ha hecho un gol en 2025, en el Campeonato Carioca, por sus botas pasan las principales opciones del 'Fogao' para defender la corona continental.
Para Paiva, el empate contra Palmeiras fue un buen inicio y advirtió que "volvió el Botafogo que enorgullece a sus hinchas".
- La 'U' vuelve tras siete años -
Tras un largo camino en el desierto, en el que incluso estuvo a punto de descender a segunda división en 2019 y 2021, la Universidad de Chile volvió a la fase de grupos de la Copa Libertadores después de siete años.
Y lo hace de la mano de dos leyendas del club como Marcelo Díaz (38 años) y Charlez Aránguiz (35), con quienes el equipo alcanzó la gloria en la Copa Sudamericana de 2011, su primer título internacional.
Aunque la contienda parece desigual por la diferencia de figuras en ambos planteles -el equipo brasileño vale unos 147 millones de dólares frente a los 28 millones de los universitarios según el portal Transfermarkt-, los jugadores de la 'U' están ilusionados.
"Eso es algo de la burocracia del fútbol, después son 11 contra 11 en la cancha y ahí se ve reflejado el trabajo (...) estoy contento porque el club vuelve a jugar un torneo internacional", dijo el delantero argentino Leandro Fernández.
Alineaciones probables:
Universidad de Chile: Gabriel Castellón - Matías Zaldivia, Franco Calderón, Fabián Hormazábal - Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda, Javier Altamirano, Israel Poblete - Leandro Fernández, Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez.
Botafogo: John - Vitinho, Jair Cunha, Alexander Barboza, Alex Telles - Gregore - Artur, Marlon Freitas, Jefferson Savarino, Newton - Igor Jesus. DT: Renato Paiva.
axl/pa/ma