Boric se prepara para su tercera cuenta pública y ultraderechista Kast arrecia críticas

Santiago de Chile, 31 may (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, cierra este viernes las horas previas de su tercera cuenta pública en el Congreso de Valparaíso, unos 120 kilómetros al noroeste de la capital, en la que hará balance de sus dos años de gobierno, marcado por la crisis de seguridad y el pulso con la oposición para sacar adelante sus principales reformas.

"En la cuenta pública presentaré los avances que hemos logrado para resolver las urgencias de las personas: con compromisos en más seguridad para las familias, apoyo económico, mayor protección social y una nutrida agenda para el desarrollo justo y sostenible de nuestro país", publicó el mandatario en su cuenta de X.

Además de abordar los avances de su Administración en materias como salud, economía, vivienda o educación, entre otras, el presidente también anunciará algunos de los proyectos que el Ejecutivo impulsará en los próximos meses en el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría y le desafía una férrea oposición.

Boric, que llegó al poder en marzo de 2022, enfrentará su discurso de rendición de cuentas a la ciudadanía, una de las principales tradiciones políticas del país, en un momento en el que la economía chilena muestra signos de fortaleza, pero con los proyectos clave de su programa –pensiones y tributos– pendientes de cumplir y con menos de la mitad de su mandato por delante.

El líder de la ultraderecha, José Antonio Kast, quien se batió con el presidente en la segunda vuelta de 2021, eligió la antesala de la ceremonia para redoblar sus críticas en su contra y aseguró que Chile está “peor que hace dos años” en distintas materias y que “llegó la hora de reconstruir el país que merecemos”.

Kast insistió en que, tras la ceremonia iniciará “el conteo de los 649 días que faltan para terminar con la mediocridad y el abandono" y comenzará "el hito que permitirá comenzar a recuperar y reconstruir" el país.

El mensaje presidencial del año pasado batió el récord de extensión con tres horas y media de alocución ininterrumpida, por lo que desde Presidencia informaron que para este año la previsión es que supere por poco las dos horas.

Esta tarde, Boric abandonará La Moneda (sede de Gobierno), en la capital, y se dirigirá al Palacio Presidencial de Cerro Castillo, ubicado en la ciudad de Viña del Mar, en Valparaíso, donde mañana, junto al gabinete ministerial, se tomará la foto oficial antes de salir rumbo al Parlamento en el mítico Ford Galaxie, reservado para las ocasiones más especiales.

(c) Agencia EFE